CONSEJO DE
HISTORIA NAVAL DE COLOMBIA

CONCURSO FOTOGRÁFICO
Siguiendo la Carta de Navegación que se
trazó el Consejo de Historia Naval, se realizó un Concurso Fotográfico entre la
familia naval y todos sus amigos con un excelente resultado, ya que participaron
más de 200 fotografías y con ellas se iniciará el Archivo de Imágenes de
la Armada,
donde en forma técnica y organizada se espera recoger, conservar y difundir la
larga historia grafica de nuestra gente, bases, unidades y operaciones. El
Consejo de Historia Naval considera como el mayor logro de esta convocatoria el
convencimiento que se está recuperando entre todo el personal, que los
documentos que cuentan y muestran nuestra historia deben conservarse en un lugar
seguro y adecuado y que para ello lo mejor es el archivo histórico que la
institución, bajo su seriedad y responsabilidad, esta
constituyendo.
Así como hubo éxitos, también
hubo cosas por conseguir y aprender, por ejemplo creemos que faltó más difusión,
que hubo problemas con el manejo y envío de fotografías por medios digitales,
pero estaremos pendientes de mejorar en un futuro.
Concursaron fotografías
tomadas directamente por los concursantes y fotografías antiguas tomadas por
otras personas o algunas anónimas, todas ellas de gran valor, pues cuentan
momentos valiosos o tristes de nuestra vida naval. Después de profundos
análisis, el comité nombrado decidió conceder los siguientes premios:
Tema:
“Unidades de la
Armada Nacional”
1º
Foto A51, enviada por el señor Capitán Jaime Borda
Martelo
2º Foto A6, enviada por el señor TK Luís
Jaimes
3º Foto A3, enviada por el señor TFES Nelson
E. Hernández R.
Mención de honor en esta categoría para las siguientes
fotos:
A21, enviada por el señor CC Henry
Aissa
A30, enviada por el señor CN ® Jorge A.
Guerrero E.
Tema: “Asuntos
navales”
1º Foto B-17, enviada por el señor CC
® Mario Villadiego Ruiz
2º Foto B-7, enviada por TFES Nelson E. Hernández
R.
3º Foto B-10, enviada
por TFES Nelson E. Hernández
R.
Mención de honor en esta categoría para las
siguientes fotos:
B-42, enviada por el
señor CC ® Javier Noriega Frontado
B-16, enviada por el señor CC ® Mario Villadiego Ruiz
Tema: “Interés
Histórico”
1º
Foto C-19, enviada por el señor CC William Pedroza
Nieto
2º Foto C-14, enviada por CN ® Jorge
A. Guerrero E.
3º Foto C-82, enviada por el señor Juan C.
Garzón
Mención de honor en esta categoría para las
siguientes fotos:
C-8, enviada por el señor TN Alex
Cabezas
C-39, enviada por el señor CN ® Jorge
Guerrero
Así mismo, le fue concedida
mención de honor al señor CN Jesús Caro T. por una excelente
fotografía que envió como aporte al banco de imágenes en condición de “fuera de
concurso”
De acuerdo a lo ofrecido y
gracias a la colaboración del Comando de la Armada,
COTECMAR y Fondo Rotatorio de la Armada, se entregarán a los primeros puestos en
cada categoría un premio especial y a los demás concursantes premiados una
mención de honor.
Gracias a todos por su
participación, copia de las fotografías recibidas serán archivadas con un sello
en que conste quien las tomó o las envió y donde quedaran archivadas, así
quedará constancia de su valiosa contribución a la conservación de la historia
de la Armada de
Colombia.
Las fotografías premiadas
serán profusamente divulgadas en los medios de comunicación de la Institución
Tema "Asuntos navales”
Primer
Puesto

Foto B-17, enviada por el señor CC
® Mario Villadiego Ruiz -Velamen ARC “Gloria”-
Noviembre 7 de
1983… El Buque Escuela ARC
“Gloria”, en crucero de Cadetes por el Lejano Oriente, a pesar de haber tomado
todas las medidas preventivas, se vio forzado a capear por casi 40 horas el
tifón “Marge”, en un lugar localizado 1000 millas al NE del
Japón y 2000
millas al NW de las islas Hawai, en el Pacífico Norte.
Debido a la acción de la naturaleza
(Mar 10) con olas de 12 – 15 metros de altura, lluvia torrencial y vientos
de más de 220
km/h, los tomadores que aseguraban algunas velas se
rompieron y las velas se auto desplegaron. Esta acción ocasionó al buque,
escoras de más de 55 grados y fue necesario “rifar las velas” (destruirlas)
mediante disparos de fusil. El Ojo del huracán” en su desplazamiento en
dirección NE, pasó a unas 30 millas al sur del Buque Escuela.
La Unidad
sufrió algunas averías importantes como la pérdida del bote motor y la escala
real de babor, destrucción de tres velas del mayor y otras menores, pero gracias
a la ayuda de la
Divina Providencia así como a la pericia y
profesionalismo de toda la tripulación, solo hubo tres accidentes en el
personal, que fueron atendidos y controlados abordo, uno de ellos, el más grave,
hasta el arribo a San Diego, USA un mes después. Esta fotografía tomada al
amanecer del 8 Nov/83 es estupendo, aunque estremecedor testimonio de los
efectos del tifón en las velas del palo mayor.
Segundo
Puesto
Foto B-7, enviada por TFES Nelson E. Hernández R.
Tercer Puesto
Foto B-10, enviada por TFES Nelson E. Hernández R.
Mención de
Honor
B-42, enviada por el señor CC ® Javier Noriega
Frontado
Mención de
Honor
B-16, enviada por el señor CC ® Mario Villadiego
Ruiz
Tema: “Unidades de la
Armada Nacional”
Primer
Puesto
Foto A-51º, enviada
por el señor Capitán Jaime Borda Martelo -Unidades Modernas-
El Capitán Jaime Borda
Martelo, con extraordinario acierto captó la fotografía premiada con el primer
puesto en la modalidad “Unidades de la Armada”, en el Concurso de Fotografía organizado
por el Consejo de Historia Naval, al lograr presentar una impecable maniobra
marinera en la que el ARC “Cartagena de Indias” aprovisiona simultáneamente a
dos Fragatas Misileras, la
ARC “Almirante Padilla” y la ARC “Caldas”, mientras una tercera a su popa ocupa
la estación de rescate. La fotografía no solo es
artísticamente bella sino que enmarcada
en el azul del mar, resume lo que es y lo que significa nuestra Armada,
buques modernos con tripulaciones expertas y bien entrenadas que con un alto
grado de profesionalismo con rumbo firme, muestran su capacidad para cumplir en
todo momento y en todas las condiciones con su misión
constitucional.
Segundo Puesto
Foto
A-6, enviada por el señor TK Luís Jaimes -Nodriza- Esta oportuna
fotografía, encierra un doble simbolismo. Por una parte muestra el estilizado
perfil del buque nodriza ARC “Capitán Jorge Moreno”, diseñado y construido por
el Astillero de COTECMAR, con talento enteramente colombiano, con técnicas y
características de avanzada acordes con el “estado del arte” en la construcción
naval. Así mismo representa la
capacidad y equipamiento que se están brindando a la Infantería de Marina en
aspectos de movilidad, para que puedan seguir cumpliendo su valiosa misión. Es
un homenaje a nuestra industria naval y a los nuevos conceptos de operación de
la
Infantería de Marina.
Tercer
Puesto
Foto A-3, enviada
por el señor TFES Nelson E. Hernández R. -Mavicure-Inirida-
Al pie del
imponente peñón de Mavicure sobre el río Inírida, el TFES Nelson Hernández,
logró captar en forma excelente la presencia de un bote, componente de un
Elemento de Combate Fluvial, ante la inmensidad de una montaña y la difícil y
solitaria geografía colombiana, donde nuestros marinos e infantes deben operar.
Las características fotográficas y simbólicas de su trabajo merecen ser
reconocidas.
Mención de
Honor
A21, enviada por el señor CC Henry
Aissa
Mención de
Honor
A30, enviada por el señor CN ® Jorge A.
Guerrero E.
Tema:
“Interés Histórico”
Primer
Puesto

Foto
C-19, enviada por el señor CC William Pedroza Nieto -La
machina- Esta fotografía
de antiguo origen anónimo, muestra elementos que nos ponen de presente valiosos
recuerdos históricos. Haberla clasificado
en primer puesto en su tema, es un reconocimiento y una invitación que hace el
Consejo de Historia para que todos busquemos en nuestros viejos archivos, así no
sepamos el exacto origen de la fotografía, la enviemos al Archivo de Imágenes de
la
Institución, para su catalogación y conservación. Aquí vemos el
antiguo muelle de la Base
Naval de Cartagena, construido inicialmente hace un siglo, como
terminal del ferrocarril que conectaba Cartagena con el Río Magdalena; por este
uso y la presencia de las máquinas del tren, se llamó el muelle de
la Machina,
anglicismo que quería significar de la máquina. Este muelle se convirtió
con los años en el único lugar de atraque de las unidades mayores de
la Armada y fue
característico por su difícil orientación y regular estado de sus pilares. En la
fotografía se aprecia uno de los primeros destructores de Colombia y el buque
transporte Boyacá, acercándose para atracar.
Segundo Puesto

Foto
C-14- enviada por CN ® Jorge A. Guerrero E. -ARC “20 de Julio” Afirmado del
pabellón- El 24 de julio
de 1958, en el astillero sueco KOCKUMS MEKANISKA VERKSTAD, localizado en Malmö,
y con la asistencia de autoridades suecas y colombianas se efectuó el afirmado
del pabellón, en el Destructor colombiano como lo atestigua la histórica
fotografía premiada en segundo lugar de su categoría. Esta moderna unidad, junto
con su gemela, el ARC “7 de Agosto” contratadas durante el gobierno del General
Gustavo Rojas Pinilla, fueron en su tiempo de las más modernas del mundo, por su
capacidad de fuego, automatización y características técnicas avanzadas. Su
llegada a Colombia constituyó un avance significativo del Poder Naval Militar y
se convirtieron en un elemento disuasivo de vital importancia para el país
durante su permanencia al servicio de la Armada Nacional. Para el personal
que las tripuló constituyo una gran oportunidad para aumentar conocimientos,
profesionalismo y trabajo conjunto con las Armadas más avanzadas de la época, lo
cual ayudó de manera importante a la transformación y modernización de
la Institución
Naval.
Tercer
Puesto
Foto C-82, enviada por el señor Juan C. Garzón -Tripulación de la
fragata ARC Padilla en 1952
Mención de Honor
C-8, enviada por el señor TN Alex Cabezas -Invasores peruanos
izando su pabellón en Leticia-1932-
Mención de Honor
C-39,
enviada por el señor CN ® Jorge Guerrero- Silueta de "La Espartana"
Fuera de
Concurso
C-72-
Tomada por el CN Jesús Caro- Entrega del
Pabellón- Esta oportuna fotografía, tomada por el señor
Capitán Jesús Caro y considerada fuera de concurso, merece una especial mención
pues deja para la posteridad el recuerdo de un hecho doloroso para la
institución, pero posible dentro de los riesgos de la vida en el mar, como fue
el encallamiento y pérdida de la Fragata Almirante Padilla en San Andrés. En ella
el Comandante de la
Unidad CC Mario Sierra Zornosa entrega el pabellón al
Comandante de la Fuerza
Naval del Atlántico CN Jaime Parra Ramírez, después de
difíciles e infructuosos esfuerzos por tratar de salvar la nave.