Con motivo de la cirugía bariátrica que me realizaron el
pasado viernes 7 de julio, en la Clínica del Country,
para hacerme un bypass gástrico, he estado marginado de
la
Cyber-corredera durante casi tres semanas, como lo había
informado, pues implicó prepararme con una "supuesta" dieta muy rígida que
era prácticamente la que le suministraban a los judíos en Treblinca, Belsen o Auschwitz, pero sin
carnes de ningún tipo y nada de harinas. Solo podía consumir aguas aromáticas,
que alternaba con jugos de piña, papaya, manzana y pera,
cocinados y licuados.
Afortunadamente, la cirugía, que duró cuatro horas, fue totalmente exitosa y el post-operatorio, con los malestares normales que produce la anestesia general y la prohibición de hablar, para evitar los gases, me ha permitido tener una recuperación acelerada que puedo calificar de milagrosa y sorprendente, pues no he tenido dolores, nauseas, vómito u otra clase de padecimientos que se presentan después de las cirugías. Hoy jueves me siento bastante recuperado y feliz, pues al pesarme en la báscula con asombro constaté que desde el viernes pasado he perdido seis kilos.
Una de las cosas más ciertas de nuestra existencia, es que en nuestra vida solo tenemos instantes de felicidad y años enteros de afanes, zozobras y tribulaciones, pero hoy, este modesto enfermero está feliz y quiere compartir con ustedes esta memorable sensación.
Públicamente quiero expresar mi reconocimiento al Dr. Andrés Muñoz, uno de los mejores cirujanos bariátricos, con quien siempre estaré agradecido.
Para información de todos, a continuación la descripción de lo que es una cirugía bariátrica.
Reciban todos un B… Z…
Enfermero Pinto
Próximamente 70- 60 -70 (y... 30)
BYPASS GÁSTRICO
Según la Sociedad Internacional de Cirugía Bariátrica y los Institutos Nacionales de Salud, en la actualidad el Bypass Gástrico es el procedimiento más moderno en la cirugía de reducción de peso. Se trata de uno de los procedimientos más realizados en Estados Unidos, Francia, Alemania y Colombia, países que cuentan con médicos experimentados y con los equipos más modernos. En este procedimiento, el grapado crea una pequeña bolsa (de 15 a 20 cc) en el estómago. El resto del estómago no se extrae, pero queda completamente cerrado con el grapado y separado de la bolsa gástrica.
El orificio de salida de esta bolsa recientemente formada se evacúa directamente hacia la porción inferior del yeyuno, con lo cual se elude la absorción de calorías. Esto se hace dividiendo el intestino delgado justo después de pasar el duodeno, a fin de levantarlo y formar una unión con la bolsa gástrica recientemente formada. El otro extremo se une a la parte lateral de la ramificación de Roux del intestino, lo cual crea una "Y" que le da su nombre a la técnica. La longitud de cualquiera de los dos segmentos del intestino se puede aumentar con el objeto de producir niveles inferiores o superiores de absorción.