La Corredera del 38
informativo VIRTUAL del contingente de 1964
N° 7
UNIDOS POR EL MAR Y EXHAUSTOS POR
EL ULTIMO POSTE
EL HOMENAJE A
MAURICIO
Por: Jaime Arboleda Serrano CN 37-03
Finalmente hago tiempo y me dispongo a contestar la gentileza de envíos
de los e-mails, con motivo del homenaje tan merecido a nuestro Almirante
Mauricio, situación única y primera en la historia de nuestra Armada y
acontecimiento que de nuevo nos reúne. Qué linda noche y lindo recuerdo del día
inolvidable del 26-01. A más de uno, se nos salió una lagrima (verdad loco
Torres, Eduardo Gómez, queridos compañeros y amigos), al emocionarnos al
encuentro fraternal y cariñoso de tan especial evento.

Felicitaciones bien merecidas para
Mauricio y Carmencita con tan meritoria y bien alcanzada meta, que todos
compartimos. Congratulaciones al Loro, a Yesid, a Serpa y todos los
organizadores; a las atenciones por los buenos oficios de nuestro compañero
Carlos Wiesner (comida, buen trago, etc.), del recinto que albergó la efusividad
y el cariño de tantos pechos emocionados; a nuestro fotógrafo – camarógrafo
Castañeda con tan gran despliegue de técnica e ingenio; a nuestro elegante
maestro de ceremonia Fernando Lersundy que con sus locuras y chispa habituales,
amerizaron la velada y a todos los que de una u otra forma tuvieron parte en el
éxito alcanzado (también para quien donó la placa, en la que quisimos plasmar la
emoción del momento y el recuerdo inolvidable de la integración festejando a
Mauricio, que, además fue un aporte con gran cariño; (estoy a la orden para las
futuras) a todos y cada uno sin excepción, gracias por ese saludo afectuoso y el
cariño inmenso al volver a vernos.
Saludos especiales para el grupo
de Costeños: Lequerica, Coba y todos los que de allá vinieron a traernos el
fraternal calor de la tierra que nos acogió tan lindos años (los mejores) llenos
de recuerdos. Una especial mención para las parejas de damas y damitas
queridísimas con quienes compartimos la velada, un saludo cariñoso para tan
bello ramillete.
Muy emocionantes todos los
momentos del acto, los saludos, los himnos de fondo musical y los que emocionada
y espontáneamente entonamos (así es, la verdadera amistad que nos unió esa
noche: hermosa, grande y espontánea, como así todos, compañeros somos). Muy
bueno el conjunto típico militar andino; la fabulosa idea del mariachi, con
todos los cantantes de última hora: Jorge Gutierrez y Gustavo Ramírez, con la
chispa característica, hasta de director de coro femenino (abrazos Gustavo, me
perdí tu show del muñeco, por hacerle un etílico favor a Serpa); la consabida e
infaltable declaración "Boyaca" de Castorcito y la ausencia del show (barrigón
ahora) demostración clara, de la buena vida y los cuidados ya no repitentes,
sino tripitentes matrimoniales del Jorge Serpa; obligatoria mención los
emocionados discursos de Mauricio y saludos propios y del exterior, de
compañeros tan emotivos y queridos como nuestro otro Almirante Jairo Cardona,
Jairo Quiñonez y el paisa René Oviedo, que con sentidas palabras, aglutinaron el
sentir de todos y cada uno de los presentes; y la falta que también hicieron los
que no estuvieron o no pudieron venir a esta cita con la unión, la amistad y el
recuerdo, pero con los que estuvimos de una u otra forma unidos con el corazón.
Agradecemos la presencia de nuestros queridos Brigadieres mono Prieto y Jimeno
Manrique. Gracias también al organista-orquesta y a las excelentes parejas de
baile.
Finalmente, Mauricio, gracias por
la oportunidad que nos diste, de agruparnos a tu lado y en tu entorno y que sea
este el inicio de la continuidad de muchas y múltiples actividades, para que
TODOS los 140 y pico, sigamos integrándonos y reuniéndonos mas
frecuentemente, estrechando los lazos de amistad y ayudándonos más cada vez,
para que ocasiones y acontecimientos como éste, en situación tan especial en que
el país se encuentra: sean la sal de la vida, la brújula orientadora en el zenit
de nuestros días y los momentos agradables para recordar y hacerlos cada vez más
plenos y fructíferos, a ejemplo tuyo. Que tengamos no una, sino varias ocasiones
como ésta, en que unidos todos, hagamos muchas mas cosas.
De nuevo felicitaciones grandes
por la idea, organización y desarrollo, Loro y Serpa. Abrazo fuerte, para
todos...
AL RESCATE DE DOS RECLUTAS
OLVIDADOS
Por: Fernando
Arenas Malo
Vienen a mi memoria dos
cadetes del contingente:
CASTAÑEDA YEPES LUIS
EDUARDO:(q.e.p.d.) Sin lugar a dudas uno de los cadetes más mama gallo
del contingente. Hacía reír hasta al serio del Brigadier Uribe quien lo miraba
con cierta sonrisa cuando Castañeda con sus famosos silbidos imitaba el canto de
los pájaros, estando en formación. Lógicamente se hacía el de la vista gorda.
Como no recordar su caminado a lo Chaplin y su movimiento de ojos. Dios lo tenga
en su Santa Gloria!
RIVERA RIVERA
ROBERTO: Este cadete caleño, creo que del tiempo que duró en la Escuela
el 90% lo pasó en el piso haciendo pulgas. Era asediado por Puyo, Gálvez y otros
especímenes quienes no lo dejaban tranquilo ni en las aulas. Sudaba como un
caballo y de la piedra se ponía rojo como un tomate. Cómo no recordarlo?
CHIRICUENTOS
Por:
Eduardo Boada García
Lo que dice el gordo Suárez en el
último número de La Corredera es totalmente cierto, él núnca le dió la vuelta al
último poste, siempre, absolutamente siempre se devolvía antes de llegar al
poste.Mejor dicho como todos en la vida queremos tener récords y decir que
nosotros fuimos los primeros en algo, propongo darle al verraco gordo el crédito
de ser el primer graduado en la Escuela nueva que no conoció el último poste por
detrás.
Gordito cuando venga de Miami le hacemos
una ceremonia especial y lo llevamos a La Escuela a que conozca el último poste
por detrás, es igualito que por delante, pero lo importante es haber estado en
esa posición geográfica. Si no viene pondremos una placa que diga : aquí nunca
estuvo el Gordo Suárez. A propósito la foto que pregunta quién la envió, fui yo.
Ya se le olvidó la última vez que estuvo en mi casa, comió, bebió y me pago con
fotos. (Saludes a Edith y los muchachos).
Como hemos hablados de récords, existe
una anécdota que seguramente no todos conocen: el siglo diez y nueve (por la
época en que Arboleda entró a la Escuela) existía en Inglaterra una sociedad
llamada La Sociedad de Los Capitanes del Estrecho de Magallanes. Como ustedes
saben en esa época se navegaba a vela (como lo hacía el gordo Suárez para
mamarle gallo a la guardia en la Escuela), los mejores veleros y más rápidos que
existían eran Los Clipper, desplazaban aproximadamente 3.500 toneladas y estaban
dedicados al comercio entre Inglaterra y La India, llevaban mercancía en general
y más que venderla hacía trueque por el Te que traían a Inglaterra como carga de
compensación. Como el viaje era a vela se debía hacer aprovechando los vientos y
esto llevaba a los veleros a circunvalar La Tierra, por lo tanto tenían que
pasar por la fuerza por El Estrecho de Magallanes, pues en esa época existía
Arboleda pero no Panamá Canal.
El tiempo es tan inclemente en esa área
(eso lo sabemos quienes hemos tenido que poner el buque al pairo en el Golfo de
Penas para retrincar la carga) que muchos zozobraban y nunca se volvía a saber
de ellos. Por esa razón los Ingleses tenían esa sociedad, para tener el
privilegio de pertenencer a tan selecto club los requisitos indispensables eran:
haber pasado por el Estrecho de Magallanes como Capitán de uno de esos Clipper y
lógicamente haber sobrevivido, en realidad ser un verdadero lobo de
mar.
EL ULTIMO POSTE
-Sociales, mensajes,
informaciones y varios -
CAMINANTES DEL
38
El pasado domingo 4 de febrero, a
las 10:00 a.m., se dieron cita en la ciclovía algunos contis del 38,
para caminar por la ciclovía, en los alrededores de Unicentro. El "Mono"
Ochoa, Sigifredo Velandia, George Quintero, Alvaro Matos, Jorge Serpa, Jaime
Arboleda, Luis Bernal y Luis Jaramillo Pelaez, prusianos y vigorosos caminantes
del 38, abandonaron desde temprano sus conyugales lechos, vistieron unos
sudadera y otros pantaloneta y tenis, para iniciar un largo
recorrido.
La caminata concluyó en el
bucólico apartamento del recluta "Chivo" Luis Jaramillo Pelaez, donde
con whisky, cerveza y variadas pizzas atendió a sus
compañeros de "infantería". También Jaramillo deleitó a sus invitados
con algunas declamaciones que hicieron recordar las épocas de la Escuela:
"Ayer me echaron del puesto", "¿Echarla mamá? y otras...
Vale la pena
anotar que Jaramillo Pelaez es el dueño de la exitosa cadena Pizza Pizza (que
tiene por lema pague una y lleve dos), motivo por el cual, los caminantes
degustaron unas especiales pizzas.
CLASICO DE FUTBOLITO EN
CLUB HATOGRANDE
Como resultado de la caminata el recluta
"Cargaladrillos" Jorge Serpa, organizó para el próximo domingo un clásico
de futbolito en las instalaciones del Club Hatogrande (al lado del Club Militar
de Golf -Sopó-). Por favor confirmar alineación y asistencia a los
siguientes teléfonos: Res 216-7946 Of. 609-8006 y Cel 341-7000. Asistir
con señoras e hijos, para nutrir las barras. Luego del certamen deportivo,
almuerzo y cháchara en los baños turcos.
Conformación de los equipos, hasta ahora:
"Los Mopas" -(Camiseta
blanca)-
Delanteros: Lorenzo Indaburu, Fernando
Lersundy
Centros medios: Sigifredo Velandia, Jorge
Serpa y Luis Jaramillo
Defensas: Carlos Oramas y Luis
Bernal
Portero:
"Los Joches" -(Camiseta
amarilla)-
Delanteros: Jaime Arboleda, George
Quintero e Ignacio Ochoa
Centros medios: Carlos Umaña y Alvaro
Matos
Defensas: Ricardo Wiesner
Portero:
Si usted apreciado conti 38, no está en
la lista y quiere participar como jugador o en las barras, por favor no dude en
llamar al "cargaladrillos" para informar su alineación y reserva.
MASCARON DE PROA
-IMAGENES Y SILUETAS MARINERAS-
CEDETES
CHIVOS
El único que sabe
marchar y lleva el paso es la mascota..!
LA BARRIGA DEL 38
Rrrruuuaa....
Rrruuuaaa....Rrrruuuaaa ¿Lorito quiere cacao?
CURIOSIDAD GENÉTICA CANINA
SE
BUSCA
Este canino con cara
de niño "diferente" responde al llamado de "Raycol", se
considera de la raza bóxer, pero es un "perrata" callejero.
Tiene la costumbre de orinar en el último poste, levantando una pierna.
Antes era Grrr...
Grrr....Grrr.... Ahora es puro
guau guau.
Experto filatelista y
numismático desea conocer las intimidades de una
estampilla. Afanosamente busca la identidad de
un recluta mamín que curiosamente posó vestido para el maestro
Grau. Informes a Fernando Lersundy. Absoluta reserva y
discreción Tel: 624-3179
CORREO VIRTUAL DE LA
ARC 01 "LULU"
-Cartas y mensajes-
Compañeros:
Lorito, Jorge Serpa , Jorge Paez,
Fernando Lerzundy, Carlos Wiesner y otros. Todo fue extraordinario.
Felicitaciones, fue una gran reunión; lo mejor de todo, lo expontanea, el
compañerisno, la sinceridad, la alegria de todos. Este reencuentro marca
otra época, en nuestras vidas. Es sin lugar a dudas, la reunion que fortificó al
38. La noche del 26 de enero, fue la noche esperada por quienes tenemos mística,
creemos en nuestra historia, en nuestra Armada, Escuela Naval y en muestra
querida Colombia. Esta reunion fotificó nuestros espíritus y nuestros corazones.
Dios nos de ánimo para seguir en la época que nos queda, la época de Mauricio.
Abrazos,
Marie-Laure & Chepe.
El recluta Jaramillo Pelaez y su esposa
Maria Victoria felicitamos al comité organizador del homenaje a Mauricio
Soto. Un saludo muy especial a los compañeros del 38 y a todos los que
participaron he hicieron posible tan emocionante evento. Agradezco a la
corredera por los correos que de ésta he recibido trayendo a mi memoria momentos
de alegría, de risa y de nostalgia; quisiera seguir compartiendo por éste y por
otros medios, pasado, presente y futuro del contigente 38.
Felicitaciones nuevamente a Mauricio Soto y
muchos éxitos.
Luis Jaramillo Pelaez CN 38-42
-Recluta "Chivo"-
Gracias y felicitación por la reaparición
de la Corredera del 38. (cosa que me trae recuerdos inolvidables, ya que fue
éste, uno de los chicharrones que en mi vida fósil de escuela tuve, como
dibujante y escribiente de algunas notas, bajo la dirección de los guardia
marinas Hernando Navas Sadwasky y Rubén Combariza ). Revivámosla de nuevo cada
uno con nuestra colaboración y aportes. Otro motivo mas de
integración.
Jaime Arboleda Serrano CN
37-03
NOTA: Al enfermero Pinto
hagámosle una recolecta, a fin de comprar y regalarle un diccionario
ortográfico, que buena falta le hace.............
Respuesta de la
Diresión:
Uuuiiiiii...se pronunsió
Jaimito, pero el diretor de La
Corredera del 38 no tiene la culpa de los herrores y orrores
hortográjicos de los colavoradores. Eso es una faya de la direción de la
Escuela, al no tener en el curikulun academico una catedra de hortograjía.
En mi caso, yo me preocupé de que en la enfermería nunca jaltara
ninguna de mis famosas losiones y menos los milk-way que tanto
fasinaron a esos "churritos" de cadetes como el Castañeda Vuraglia
y el Lorito, a quienes no se los bendía. Yo se los ovsekiava con un ózculo.
El tal "Jochise" me tiene bronca por que me tocó sacarle, desde donde savemos,
unas ladiyas con unas pinsas.
Pinto
Director
Enfermero Pinto:
Es un gran placer leer y releer este
informativo. Muchas felicitaciones y para
adelante!
Fernando Arenas
Malo
SUSCRIPCIONES Y COMUNICACIONES A
LA CORREDERA DEL 38
Desde lA CORREDERA del
38, tribuna virtual informativa del contingente, que se emitirá
quincenalmente se estrecharán los vínculos, amistad y camaradería que
siempre han distinguido a los compañeros que le dieron la vuelta al último
poste, por primera vez, hace treinta y seis años.
Cuando se tiene más pasado que
futuro, el recuerdo y la nostalgia forman parte del
patrimonio sentimental. Para rememorar esas vivencias, para evocar
esos momentos, los compañeros de toda la vida tienen a su servicio
este informativo virtual.
Todos los
amigos de la familia naval que quieran suscribirse al Informativo Virtual del
Contingente 38, favor solicitarlo gratuitamente a corredera38@hotmail.com , relacionando, nombre, teléfonos, contingente y
dirección electrónica.