Informativo virtual |
|
|
angezeigt werden. |
Unidos por el mar |
|
|
|
Das Bild kann zurzeit nicht |
|
||
para integrar la familia |
|
|
|
y exhaustos por |
|
N° 196 |
|||||
naval colombiana |
el último poste |
||||
Director: Jorge Serpa Erazo • Editor: TFES(r) Francisco Rodríguez Aguilera
RELEVO EN COMANDO DE LA FUERZA NAVAL DEL CARIBE
En ceremonia militar presidida por el señor Vicealmirante Ernesto Durán González, Comandante de la Armada Nacional, se llevará a cabo hoy, el relevo del Comandante de la Fuerza Naval del Caribe en las instalaciones de la Base Naval ARC “Bolívar”.
Luego de 31 meses, el señor Vicealmirante Evelio Ramírez Gáfaro entregará el Comando de la Fuerza Naval del Caribe al señor Contralmirante Gabriel Pérez Garcés, quien se desempeña como Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Por su parte, el Señor Vicealmirante Evelio Ramírez Gáfaro, asume como Jefe de Operaciones Navales de la Armada Nacional, en la ciudad de Bogotá.
Bajo el liderazgo del señor Vicealmirante Ramírez Gáfaro, la Fuerza Naval del Caribe desarrolló importantes operaciones contra el narcotráfico, logrando la incautación de más de 105 toneladas de clorhidrato de cocaína, más de 15 toneladas de marihuana y la captura de 221 personas por el delito de narcotráfico. De la misma manera, fueron incautados cerca de 60.000 galones de insumos líquidos y más de 91 toneladas de insumos sólidos, material usado para la producción de alcaloides; por otra parte se destruyeron 213 estructuras para la fabricación de alcaloides entre cocinas rústicas, laboratorios y cristalizaderos.
Así mismo, una fuerte ofensiva contra los grupos al margen de la ley fue desarrollada logrando la captura de 47 miembros del ELN y la desmovilización de 12 integrantes de este mismo grupo terroristas en sus áreas de influencia en el sur de Bolívar. En apoyo de otros organismos de seguridad del Estado se logró la captura y sometimiento a la justicia de 1190 delincuentes comunes.
Con las unidades de Guardacostas y Aeronavales, se logró el rescate de 1.244 personas con vida en el mar en desarrollo de operaciones de búsqueda y rescate; y con el fin de proteger la soberanía nacional, los recursos naturales
1/17
y permitir el uso legal de sus aguas en el Caribe colombiano, fueron incautadas cerca de 20 toneladas de pesca ilegal y se retuvieron 1255 migrantes ilegales en operaciones contra estos delitos.
Bajo su comando no sólo se realizaron operaciones militares, su gran interés y preocupación por la comunidad lo llevaron a realizar 15 Jornadas de Apoyo al Desarrollo en la Alta Guajira, llevando bienestar, salud y recreación a las comunidades indígenas de este departamento; así mismo, abanderó dos Travesías por el Río Magdalena en alianza con FIDES y RCN Televisión, en las que las poblaciones ribereñas fueron beneficiadas con sus jornadas de salud y educación; también lideró las Expedición “Viaje al Corazón del Caribe”, que durante sus tres versiones, de la mano de Caracol Radio, mostró a Colombia la cultura, tradiciones y costumbres de esta linda región, además de la labor de la Armada Nacional en materias como seguridad, lucha contra el crimen transnacional y soberanía, entre otros. Por primera vez se realizó el Rally Colombia Soberana, en el que los veleristas de Cartagena llegaron hasta Providencia para ejercer soberanía en el Archipiélago, de la mano de la Armada Nacional.
La Fuerza Naval del Caribe está integrada por más de 15 mil hombres y mujeres que tienen la misión de desarrollar operaciones ofensivas en 589.560 kilómetros cuadrados de mar territorial, hacer presencia en 1.600 kilómetros de costa en el Caribe colombiano, patrullar 1.761 kilómetros de ríos y mantener la seguridad y tranquilidad en 14.841 kilómetros cuadrados pertenecientes en su mayoría a la región de los Montes de María.
COMANDANTE SALIENTE
El Vicealmirante Evelio Enrique Ramírez Gáfaro nació el 10 de febrero de 1963 en Pamplona - Norte de Santander, ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en 1981, graduándose como Teniente de Corbeta en 1984. Ascendió al grado de Vicealmirante en el mes de diciembre de 2016.
Adelantó estudios de Ingeniería Naval con especialidad en electrónica en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, en 1992 realizó el curso de jefe de departamento de unidades navales en New Port, Rhode Island, el curso Swoscolcom en el Surfare Warfare Officers School Command, los cursos Marine Safety Training y Maritime Search and Rescue Planning en el Cuerpo de Guardacostas de Estados Unidos; y asistió al Seminario Combating Terrorism en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América.
Durante su carrera ha ocupado cargos en la especialidad superficie en las diferentes unidades navales de la Armada Nacional como Jefe Departamento de Armamento, Jefe Departamento de Operaciones, Segundo Comandante de la fragata ARC “Caldas”; Comandante de la fragata ARC “Almirante Padilla”.
Fue Director de Operaciones Navales, Comandante del Comando Específico San Andrés y Providencia, Oficial de enlace ante el Comando Sur de los Estados Unidos, Jefe de Inteligencia Naval de la Armada Nacional y Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”
El 7 de noviembre del año 2014 asumió el Comando de la Fuerza Naval del Caribe.
2/17
COMANDANTE ENTRANTE
El señor Contralmirante Gabriel Pérez Garcés, nació en la ciudad de Bogotá, Colombia, el 10 de Diciembre de 1964 y se graduó como Teniente de Corbeta del Cuerpo Ejecutivo Superficie el 6 de Junio de 1986.
Durante su carrera ha ocupado cargos a bordo de unidades tipo Fragata Misilera ARC “Almirante Padilla”, como: Jefe de las Divisiones de Guerra Electrónica, Cubierta y Apoyo Aeronaval, C.I.C., Navegación y Comunicaciones, Artillería y Misiles, Jefe de los Departamentos de Armamento y Operaciones, Segundo Comandante y finalmente Comandante. Este último a bordo de la Fragata ARC “Caldas”. Como alumno realizó los cursos de ley para ascenso en cada grado; graduado en Ingeniería Naval con énfasis en electrónica en la Escuela Naval Almirante Padilla; Curso de Estado Mayor y Especialización en Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra, Curso de Altos Estudios Militares, Programa de Alta Dirección Empresarial en el INALDE y Maestría en Seguridad y Defensa Nacional.
Fue Oficial de planta y profesor en el Batallón de Cadetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla”; Miembro del Estado Mayor Aumentado del Comando Específico de San Andrés y Providencia en San Andrés Isla; Jefe de la Dirección de Análisis y Producción de la Jefatura de Inteligencia Naval de la Armada Nacional; Jefe del Departamento de Operaciones y del Estado Mayor de la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Atlántico.
Igualmente se desempeñó como Oficial de Enlace de la Armada Nacional de Colombia en la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta del Sur (“Joint Interagency Task Force South.- JIATFS”) en Key West, Florida, Estados Unidos; como Director del Centro de Entrenamiento de la Flota en la Fuerza Naval del Pacífico y como Comandante del Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. A bordo del Buque Escuela A.R.C. “Gloria” realizó crucero como alumno y ocupó cargos como Oficial de Embarque para entrenamiento de Cadetes, Jefe del Departamento de Cubierta, Segundo Comandante y Comandante, Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto No.1 Caribe, Comandante de la Flota y Comandante de la Fuerza Naval del Oriente.
Ascendió al grado de Contralmirante el 1 de junio de 2014 y actualmente se desempeña como el Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
IMPORTANTE INQUIETUD
Bogotá Junio 23 de 2017 Señor General (RA) Jorge Enrique Mora
Estimado y respetado señor General Mora:
Reciba un cordial saludo. Con relación a la noticia dada hoy por diario El Tiempo, anuncia: “Policía lidera Fuerza Conjunta (Con elementos significativos del Ejército, Armada, y Fuerza Aérea) al mando del general de la Policía Jorge Luis Vargas, con una fuerza de 3200 hombres. Mi pregunta mi general, ¿Cómo será ese mando? ¿Mando operacional? ¿O Control Operacional? No critico y no me corresponde hacerlo, sólo conocer esta modalidad de mando que sugiere unas reglas muy claras, además que la Policía no es una fuerza militar y
sus funciones de mando son diferentes a las de una estructura de fuerzas militares cuya misión es lo que sustenta el ejercicio y alistamiento para la guerra, y requiere una estrategia militar para cumplir misiones. Agradecería a mi general que lideró las Fuerzas Militares, si es un anuncio que podrá obtener resultados o lo contrario puede ser un mal ensayo con desprestigio de nuestras fuerzas.
Recuerdo en una ocasión que tuvimos problemas con la Fuerza Aérea en San Andrés porque ellos a pesar de haber un decreto no consideraban el Mando Operacional sobre su fuerza y estaba apoyado por el comandante de esa fuerza. Era un Comando Específico creado por el gobierno nacional. No sé cómo operará en la región de Urabá. Tengo una gran inquietud sobre esta nueva modalidad. Creería es un irrespeto y desconocimiento de las Fuerzas Militares que nos sentamos en un pupitre y en el terreno por más de 30 años, estudiando y generando estrategias militares para obtener la victoria. Respeto a la Policía pero no me veo siendo comandante militar dirigiendo la Policía Nacional.
Cordialmente,
Vicealmirante (RA) Luis Fernando Yance V.
3/17
TORNEO “TOÑO LABORDE RESTREPO”.
Por: Cronista Golfístico de “Arrecifes”.
Transcurrió otro año y en el presente, entre los días 30 de mayo al 03 de junio , como ha sido en el tradicional “en mitaca desde hace 17 años”, se realizó el décimo séptimo (17º) torneo de golf “Toño Laborde”, en los clubes el “Peñón” y “Peñalisa” en las inmediaciones de Melgar y Girardot, en donde participaron 16 jugadores del grupo de golf “Arrecifes”, en la modalidad Juego por Golpes “Strok Play” y como ha sido la sana costumbre para la clasificación y premiación a los jugadores participantes, tradicionalmente son escogidos los mejores resultados Netos de las Rondas y su Sumatoria de los Netos de cada club, para ganar el título de Campeón del “Torneo Toño Laborde” 2017.
El martes 30 de mayo, los jugadores se hicieron presentes en la sede del Club “El Peñón”, para el coctel de bienvenida y sortear los “Treesomes”, que participarían en el primer juego el miércoles 31 de mayo, en el campo de golf del mismo club. Empezamos bien la actividad.
Vista Campo del “Peñón” |
“Foursomes de palas” terminando |
Ese miércoles 31 de mayo, los “Veteranos y Jóvenes” jugadores toman ventaja y es así como los participantes German Castro, Jorge Osorio y Eduardo Pedraza, obtiene los 3 primeros netos, con 67, 76 y 77 respectivamente. Termina la jugarreta y en la misma sede social del “Peñón se pasa a un refrescante “Turco y Sauna” para después festejar con un almuerzo de “Compañeros”, donde no faltaron las bebidas refrescantes y el whisky para acompañar las suculentas viandas; todo bajo la excelente coordinación de los responsables de éstas actividades.
Esa tarde por gentil invitación de los jugadores Ramiro Cruz y Gustavo Ramírez se pasó una agradable velada en la casa del primero de los nombrado donde no faltó las bebidas para acompañar su ya famosa parrillada y carne Punta de Anca para chuparse los dedos.
“Piscinazo” en casa de Ramiro Cruz, en el Peñón |
Departiendo en el Almuerzo en el Peñón |
El Segundo día de juego, nuevamente en el campo del Club “El Peñón” se realizó la II Ronda del Torneo, es decir el jueves 1 de junio. Aquí se puede concluir, de acuerdo a los resultados, que los ganadores de la víspera, ceden ventaja y es como Héctor Pachón, Fernando Yance y Héctor Julián Porras, obtienen netos de 75 y 78 respectivamente, pero Fernando Yance, el segundo puesto, por mejor segunda vuelta.
De los “acumulados” aún no se vislumbra el campeón. Que emoción!!!, esto está mejor que la “Champion League”, cuando se acerca el gran partido entre James y Cuadrado.
La ya famosa Tertulia y el renombrado almuerzo de compañeros, en la casa de su señora “Olguita” Jiménez de Jaime Parra, donde, como se ha venido consolidando, hay compañerismo, piscina, alegría, declamación, canto, música…. y
licores. El trio “Miseria”, se “desintegro” (momentáneamente), pues el cantante oficial del “Combo”, como lo señaló muy acertadamente el Presidente del Grupo, se encuentra en una presentación No Oficial en el Centro “George Pompidou”, en Paris, así como el fotógrafo oficial, quien está en otras latitudes por invitación de la casa Blanca. Ya
4/17
pasadas las 6 de la tarde, todo el mundo se fue a sus alojamientos a descansar, pues al otro día terminábamos con la actividad deportiva.
Terminando “Peñalisa”; campeón a la vista |
En casa de Olguita y Jaime, después de la 2ª. Jugada |
El tercer y último día de juego, o sea el viernes 02 de junio, se jugó en el Club Peñalisa; termina la actividad golfística, con “Olguita” Jiménez a la cabeza con 72 golpes neto; si somos observadores, el año inmediatamente anterior, “Olguita”, también obtuvo el primer neto en este campo, por lo cual deducimos: “Lo domina”.
El Segundo Neto, Alfonso Calero con 77 golpes y el Tercero y Cuarto con 79 golpes, pero en su orden Ramiro Cruz y German Mesa, por mejor segunda vuelta. Aquí ya se definió quien es el Campeón de este Torneo el cual recayó sobre el General Eduardo Pedraza.
A continuación nuevamente un refrescante “Turco y Sauna” para después el Almuerzo de “Premiación” en la sede principal del mismo Club, con una exquisita “Paella Valenciana” y bebidas.
A continuación registramos los Cuadros de Clasificación de las respectivas Rondas para obtener el Trofeo “Toño Laborde” como Campeón y los premios para los “Netos”, en cada Ronda. Es de anotar que si alguno resulta ganador de una Ronda y finalmente de la General, prima la General y el de la Ronda se le da a quien lo preceda.
PRIMERA RONDA: EL PEÑON
NETO |
NOMBRE |
GOLPES |
OBSERVACIONES |
1 |
German Castro |
67 |
Premio |
|
|
|
|
2 |
Jorge Osorio |
76 |
Premio |
|
|
|
|
3 |
Eduardo Pedraza |
77 |
Premio |
|
|
|
|
|
|
|
|
SEGUNDA RONDA: EL PEÑON |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Héctor Pachón |
75 |
Premio |
|
|
|
|
2 |
Fernando Yance |
78 |
Premio (Mejor 2V) |
|
|
|
|
3 |
Héctor J. Porras |
78 |
Premio |
|
|
|
|
|
|
|
|
TERCERA RONDA: PEÑA LISA |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Olga Jiménez |
72 |
Premio |
|
|
|
|
2 |
Alfonso Calero |
78 |
Premio |
|
|
|
|
3 |
Ramiro Cruz |
79 |
Premio (Mejor 2V) |
|
|
|
|
|
|
|
|
GENERALES DEL TORNEO |
|
|
|
|
|
|
|
CAMPEON |
EDUARDO PEDRAZA |
229 |
Trofeo |
|
|
|
|
2º NETO |
HECTOR JULIAN PORRAS |
238 |
Premio |
|
|
|
|
3er NETO |
GERMAN CASTRO |
239 |
Premio |
|
|
|
|
5/17
Algunos momentos de Premiación con almuerzo (deliciosa paella), en Penaliza. Olguita, recibiendo el primer neto
del último día.
El premio al Campeón del Torneo “Toño Laborde” 2017, al Sr General Eduardo Pedraza.
Finalmente quiero resaltar las palabras de nuestro Presidente del Grupo “Arrecifes”, pronunciadas a la clausura de esta XVII versión del Torneo “Toño Laborde”:
“Apreciados amigos de ARRECIFES:
Nuevamente quiero expresarles a todos mi gratitud por la forma entusiasta, amigable y deportiva que caracterizaron el torneo, de principio a fin.
Los eventos y las atenciones recibidas por nuestros anfitriones en sus casas, fueron maravillosas.
Las donaciones para premios, permitieron tener muchos ganadores conservando nuestra tradición que nadie repite premio.
Los organizadores trabajaron minuciosamente el programa.
En este oportunidad, nuestros artistas estuvieron comprometidos en otras actividades y esperamos que el próximo año, nos acompañen, para dar ese toque de alegría.
Me abstengo de referirme con nombre propio a quienes ayudaron al éxito del programa, para no ir a omitir alguno de ellos, pero todo el grupo está muy agradecido.
Lamentamos que por motivos de salud no pudieron estar con nosotros muchos de los miembros de este maravilloso grupo. Nos hicieron mucha falta y los tuvimos siempre muy presentes.
Héctor Julián Porras, como siempre, cauto en los gastos y eficiente en la administración de los recursos.
Nuevamente mis agradecimientos a todos, esperando que el año entrante podamos estar nuevamente reunidos, ojalá en mayor número y así homenajeando a uno de nuestros fundadores podamos alrededor del golf gozar de la compañía de este inigualable grupo de amigos y compañeros.
Luis Carlos Jaramillo Peña”
6/17
EL ARC “GLORIA” EN PANAMÁ
7/17
UN CHAT ALGUNA VEZ EN ALGUN TIEMPO
Hola Fercho. Gusto en saludarte y saber de ti Hola German un abrazo mi amigo.
Hola Germán, igualmente. Si conty
Que hay de tu vida
No ni por las curvas .......Jairito era todo un gosque ingles....
Como estas?
Recuerdas cuando nos dabamos puños??? Germán un
Uiii si ......que verraquera....
No yo no me acuerdo German. Me imagino que si fue así te di tu buena muñequera. Jajajajaa
Ha padado tanto tiempo que algunos nombres no se recuerdan tan fácilmente. Creo que a todos nos pasa Sigue pensando
La ultima vez fué en el estar de un tercer piso El famoso hull
Ricardo tu apellido?
Lo que pasa es que al que pega se le olvida. German Sera?
Si y se cagaron el bebedero de un totazo Si con la cabeza de Jairo
Felicidades Lucho en este onomastico que pases un día especial con los tuyo un fuerte abrazo. Ubicame Ricardo con tu apellido
Solo recuerdo una muñequera que le di al Panda por decir que yo le había robado unos libros y los tenia en el pañol de ropa. Jajajaa
El Arte como estas?
Mira la foto con Lucho en la borda de los ranchos
8/17
Claro
Que grato sería lograr reunirnos la mayor cantidad posible
Yo ofrezco mi apto en el parque nacional acá en bogotá.
Con todo incluído Felipe?
Tres de whisky, pasantes
Huy! Yo también aporto....
El paisa ofreció tambien su casa en chia.....
Cada uno con su vianda
Me suena Chía, yo vivo ahí.
Nuestro guionista de cabecera se puede fajar una buena obra. Ojo con lo de las señoras de manzanillo en
calzoncillos. Aunque ya no hay citada a relación con el capitan silva...
Whisky...y pasantes....claro que puede ser desde los humildes
Calzoncillos no, suspensorios......
Jajajjajajaj
Me acuerdo perfecyamente
Eso fue lo que más le dolió a Silva, y lo de la rifa de las Ray Ban. Parece que no hablaron en 40años
Y el otro compañero del "set" anda bien calladito. Era bien bajito, para más señas.....
Que hable ya o...
Jajajajajaaja Ferchito. En donde es la foto? Suspensorios y loción 4 Loción 2.....que ardor
Donde se conseguirá el Deox? Perdón 295 mts de Eslora
En la olimpica y se llama quita óxido
A que le quieres quitar el oxido
Tremendo buque, del mismo porte de los que entran a Puerto Bolívar.
200.000 toneladas?
Ya no te sirve el deox.....con bombril......o no
Si Fercho son tipo Cape size
O quita callos Felipe es mas efectivo.....
Si se echa eso se le cae....
Me apunto....voy en muletas y con tanque de oxígeno.....no importa..?
No creo que estes tan jodido si yo soy el mas
Y asi como me ves en.la foto estoy. Aun me hago 40 de pecho.
Y 25 teques
Pero en una cama....
Don Jairo.. saludos Y 35
Hoolaaaaa jorgito como estas amigo y compañero. Continuará …
9/17
Por CF(ra) Carlos Enrique Ortiz Rangel / NA
¿Cuantas veces zarpas presto, sin las cartas del camino? Menester siempre llevarlas, singladuras necesarias cuando lejos tú te encuentres, retomando tu destino recalar al puerto justo, donde quedan sueños idos retomar caricias ciertas, donde moran los afectos.
De mis momentos de elucubración en Alta Mar.
VICTIMAS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA
F U E N T E : R N I . U N I D A D V I C T I M A S . G O V . C O / R U V
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
671.429 |
|
736.972 |
|
849.340 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
528.830 |
473.930 |
521.744 |
495.622 |
514.283 |
454.180 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
231.988 |
23.979 |
26.935 |
33.524 |
53.424 |
51.909 |
63.152 |
64.062 |
76.184 |
81.799 |
85.188 |
138.821 |
178.653 |
295.615 |
285.628 |
326.967 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
270.889 |
211.908 |
253.584 |
255.747 |
269.510 |
252.664 |
174.725 |
73.072 |
2.264 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10/17