|
Informativo virtual |
|
|
|
Unidos por el mar |
|
|
para integrar la familia |
|
2019 - N° 218 |
|
y exhaustos por |
|
|
naval colombiana |
|
|
el último poste |
|
|
|
|
|
|
|||
|
Director: Dr. Jorge Serpa Erazo • Editor: Dr. TFES(ra) Francisco Rodríguez Aguilera |
|
||||
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
Director |
Corresponsal Cartagena |
Editor / Corresponsal Europa |
EN ESTA EDICIÓN:
LILI MARLEEN: ALGO MÁS QUE UNA CANCIÓN PARA MARINOS Y SOLDADOS
50 AÑOS DE GRADUADOS EN LA ESCUELA NAVAL
COLOMBIA UN PAÍS DE CONTRASTES MI EXPERIENCIA EN LA NPS
NUEVO COMANDANTE DE LA FLOTILLA DE SUBMARINOS PARA LA ARMADA DE COLOMBIA
CADETE COLOMBIANO REALIZÓ ESTANCIA ACADÉMICA EN FRANCIA
SEMINARIO OPERACIONAL CONJUNTO DE LAS FUERZAS MILITARES EN CARTAGENA
JUEGO DE “ARRECIFES” EN CELEBRACION Y HOMENAJE EN EL ANIVERSARIO DEL DIA DE LA ARMADA NACIONAL
LILI MARLEEN:
ALGO MÁS QUE UNA CANCIÓN PARA MARINOS Y
SOLDADOS
Durante toda su vida siguieron llegándole honorarios a la cuenta del compositor berlinés Norbert Schultze por su "Lili Marleen".
Bing Crosby,
En principio Lale Andersen no se interesó por la melodía, dedicada como estaba a las canciones marineras de su Bremerhaven. Cuando en 1940 el compositor Norbert Schultze le ofreció incluir la melodía en su repertorio, no aceptó: cantaba ya una versión similar sobre "un soldado de guardia", de Hans Leip, sin que pudiera decirse que tuviera un gran eco. Únicamente cuando se dio cuenta de que la canción de
Schultze gustaba, sobre todo al público de la radio, aceptó grabarla en disco. Pero la Alemania en guerra necesitaba otras canciones más excitantes y Lili Marleen no tardó mucho en desaparecer de la actualidad.
A mediados de 1941 Radio Belgrado
1/30
Nº 218 |
otros mejores, Radio Belgrado emitió varias veces los que tenía a su disposición a partir del 18 de agosto de 1941. Hasta que intervino desde Berlín el ministro de Propaganda. Goebbels, que había ya roto por su cuenta una de las dos matrices originales, consideraba los versos "macabros" y la melodía excesivamente sentimental. Radio Belgrado no tuvo más remedio que retirar a Lale con su Lili.
Poco después empezaron a llegar peticiones de los soldados alemanes en África pidiendo que se repitiera la canción. La emisora reanudó la programación del disco utilizándolo como sintonía de cierre de su emisión de las 21,55 preguntando a Berlín si estaba de acuerdo.
Goebbels se indignó, pero no tuvo más remedio que aceptar "Lili Marleen" como refuerzo de la moral de la tropa, si bien cambiando la versión de Lale Andersen por una de marcha militar.
Una vez más protestaron los soldados exigiendo la versión antigua. Goebbels se rindió. Las otras emisoras alemanas imitaron a la de Belgrado. Diariamente se podía escuchar hasta treinta veces la voz de Lale Andersen cantando: "Vor der Kaserne, vor dem grossen Tor". La artista se hizo famosa de la noche a la mañana. Los soldados mandaban cartas a "Lili Marleen, Radio Belgrado" o a "Lale Andersen, Berlin, Alemania". Hasta ese momento había estado cantando en los casinos de oficiales sin atraer demasiado la atención: De repente la solicitaban de todas partes.
Vigilada por la GESTAPO "Ganaba mucho dinero
Goebbels dio orden a la Gestapo para que vigilara a la destinataria de millones de cartas de soldados. Durante un viaje a Italia
Lale Andersen |
Marlene Dietrich |
Bing Crosby |
Vigilada por la Gestapo
La Gestapo descubrió la carta y detuvo a la cantante Lale Andersen: "Me dijeron que aquello seria el final de mi carrera, que sería internada en un campo de concentración. Esa noche hubo tres alarmas aéreas; pensé que lo mejor era terminar cuanto antes y tomé todos los somníferos que tenía: volví a recobrar el sentido tres semanas más tarde..." Mientras tanto, la BBC de Londres dio la noticia de que Lale Andersen había sido internada en un campo de concentración, y que había muerto allí. A Goebbels se le presentaba la gran ocasión de demostrar cómo mentía la emisora inglesa. Lale Andersen tuvo que seguir actuando en público, prohibiéndosele revelar la obligación que tenía de presentarse dos veces por semana a la Gestapo, en Berlín. "Lili Marleen" desapareció de las ondas controladas por los alemanes a raíz de la derrota de Stalingrado, sin duda al no poder seguir considerándola como un tónico de la moral de combate.
Sin embargo, para entonces "Lili Marleen" había triunfado en todos los frentes como Lilli Marlene y Lily Marléne.
Cuando, tras semanas enteras de cerco, las tropas del "zorro del desierto", Erwin Rommel, conquistaron el fuerte norteafricano de Tobruk y entraron en la ciudad, los altavoces públicos difundían las voces de un trío femenino británico que entonaba el "Lady of the
En 1944 los británicos rodaron una película documental con el título: "The True Story of Lilli Marlene". En ella contaba el escritor Tommie Connor cómo a principios de 1942 la BBC le había encargado de poner letra a la popular melodía, de manera que los soldados vieran en "Lilli Marlene" a la hija, la madre, la hermana o la novia.
2/30
Nº 218 |
Soldados alemanes entonando Lili Marleene
Cuenta Connor: "Francamente, al principio me quedé desconcertado. Después musité una oración y en 25 minutos estaba hecho el texto. De la primera versión con Anne Shelton se vendieron en pocas semanas un millón de discos".
Cuando a principios de marzo de 1942 las tropas
"... was there that you whispered tenderly, that you loved me, you'd always be... my own Lilli Marlene".
Cuando el 12 de julio de 1948 salieron de Inglaterra en dirección a la patria los últimos 546 prisioneros alemanes, embarcaron cantando el "Lili/Lilli". Cuatro años después de terminadas las hostilidades, una noche primaveral en la Riviera, donde descansaba, el ex premier británico Winston Churchill pidió a la orquesta que interpretara "Lilli Marlene". Al aparecer a la noche siguiente en el local, la orquesta le saludó con las notas de la canción solicitada por él 24 horas antes; Churchill
"Lili Marleen" ha recorrido el mundo interpretada en 27 idiomas y con 40 letras distintas; siempre con la misma música, siempre con el mismo nombre. Cada traducción, cada adaptación ha dado al texto un nuevo giro sin cambiar el sentido inicial de Hans Leip.
"Dame una rosa y estréchala sobre mi corazón", cantan los italianos. Los franceses recuerdan: "Delante
del cuartel, cuando el día se va". Y los japoneses, más heroicos: "Por ti quiero luchar, morir y resucitar".
Ya durante la guerra un periódico suizo explicó el inesperado éxito de "Lili": "El secreto de la popularidad de esta melodía se debe sin discusión alguna a su limpieza de espíritu, para la que el soldado en peligro posee una grande y secreta sensibilidad que comparte y le solidariza con sus compañeros de infortunio. La canción se ha convertido, por encima del odio y el fragor de los combates, en un lazo de unión entre los pueblos, sin parangón en la historia".
Freddy Quinn |
Manuela |
Marta Sánchez |
3/30
Nº 218 |
ALEGRÓ AL MUNDO ENTERO
El éxito de "Lili" sirvió, sobre todo, a su compositor Norbert Schultze. El presidente de la Cámara Musical del Reich, director de orquesta profesor Peter Raabe, inscribió al querido colega en la lista de "artistas creadores" que debían estar exentos del servicio militar. Norbert Schultze supo cumplir puntualmente con el ruego de ponderar el nuevo orden y la revolución nacional.
Accediendo a esto compuso la música de la película propagandística "Feuertaufe1", sobre la invasión de Polonia. La música para la película "Bomben auf England2", sobre la batalla de Inglaterra. A petición de Rommel, subrayada con un envió de café y licores hecho por el mariscal, la marcha "Panzer rollen in Afrika3". Con motivo de la proclamación por Goebbels de la guerra total, "¡Führer befiehl4!" En total Schultze entregó a sus mecenas nacionalsocialistas 25 canciones "patrióticas". No sintió el menor remordimiento. En 1967 declaró al periodista Derek Jewell, del "New York Times", que trabajaba en la historia de "Lilli Marlene":
"No puedo arrepentirme de haber escrito todas esas melodías. Eran una exigencia de la época, no mía. Otros disparaban. Yo componía canciones.
¿No hicieron otros compositores lo mismo por su patria?... Pero comprendo la manera de pensar de la gente hoy. Se acuerdan de los tiempos en que escuchaban mi marcha por la radio y exclaman: "¡Dios mío, ése es el hombre que compuso esa maldita música!"
De manera muy diferente de lo que piensan muchos sobre Norbert Schultze, pensaba el general Dwight D. Eisenhower (después presidente de los EE UU) sobre el autor de la letra, Hans Leip. Eisenhower, cuyas tropas habían entrado en París al compás de las notas de "Lilli Marlene" en 1944, supo durante una inspección a la División Regenbogen5
El soldado no podía saber que Eisenhower, desde hacía tiempo, acostumbraba a acostarse después de las 21,55 con objeto de escuchar "Lili Marleen" por Radio Belgrado.
Eisenhower replicó: "No le molestemos entonces, es el único alemán que durante la guerra alegró al mundo entero".
50 AÑOS DE GRADUADOS EN LA ESCUELA NAVAL
El día viernes 12 de julio los contingentes 39 y 39ª vitaron la Escuela Naval de Cadetes para celebrar los 50 años de graduados como Oficiales Navales.
Los asistentes fueron recibidos por el señor Director de la escuela Naval, Señor Contralmirante Francisco Cubides, para dar inicio a la celebración con la izada de pabellón Nacional en el mástil del campo de armas de la Escuela Naval frente de la formación general del batallón de cadetes, luego se pasó al mural del Auditorio “Arturo Avella”, con el fin de develar una placa conmemorativa a la ocasión, por parte del señor Contralmirante Director de la Escuela Naval y del CN(RA) Jorge Alberto Páez.
En esta ceremonia el señor director de la Escuela pronuncio unas palabras muy significativas para los asistentes sobre esta celebración, de las cuales llegaron unos gratos recuerdos del paso de los asistentes por el Alma Mater de la Armada Nacional. Luego pasamos a la Capilla de la Escuela Naval, para asistir a una misa de acción de gracias. En esta Capilla se apreciaron los más bellos y significativos vitrales elaborados por nuestro compañero Carlos Bones.
En el auditorio “Arturo Avella”, recibimos una excelente conferencia de lo que es hoy día la Escuela Naval, de sus capacidades, sus facultades y de su nivel universitario que actualmente cuenta.
Terminada esta conferencia pasamos una visita muy rápida por las instalaciones las cuales no nos la imaginábamos hace 50 años, en fin la Escuela Naval, deja muchos recuerdos grandes y significativos de nuestras vidas los cuales nunca se olvidaran y solo nos queda el agradecimiento de haber estado en esta noble institución.
1Bautizo de fuego
2Bombas sobre Inglaterra
3Tanques ruedan en África
4¡El Jefe ordena!
5Arcoíris
4/30
Nº 218 |
Señor Director ENAP y señora con las señoras Vilma de Velandia y Noris de Ramírez, esposas de nuestros compañeros fallecidos, frente de la placa develada. Con motivo de la celebración de los 50 años de los contingentes 39 y 39A
Murales de la Capilla de la Escuela Naval, elaborados por el TK Carlos Bonel del contingente 39
Coro de la Escuela Naval
5/30
Nº 218 |
Vitral elaborado por Carlos Bonel, (sentado) y donado a la cámara de oficiales de la ENAP
Ex cadetes de los Contingentes. 39 y 39A de pie: Alberto Calderón, Daniel Loza, Rafael Urrego,
Williams Elías, Rafael Lara, Alberto Páez, Jose Calderón (invitado) sentados Oscar Arboleda, German
Enciso, Carlos Bonel y Carlos Umaña.
6/30
Nº 218 |
COLOMBIA UN PAÍS DE CONTRASTES
Por: Vicealmirante (RA) Luis Fernando Yance V.
Revisar la historia colombiana en los últimos años, es fascinante y perpleja a la vez. Realmente nuestro país es una ´sinusoide´ es decir curvas que muestran una mejoría en la parte económica y en otras una descolgada de los precios de los commodities la cual desacelera el crecimiento del PIB6. En otros temas de interés nacional observamos por ejemplo en la seguridad, en un período mejoró pero hoy observamos que, de tres años para acá ha desmejorado sustancialmente, y, algunos analistas manejan la teoría debido al crecimiento de los cultivos de la hoja de coca, a la no despreciable cantidad de 250.000 hectáreas que colocan a Colombia en el primer productor de hoja de coca del mundo y generan bandas criminales que se asocian a otras formas de violencia mutando entra el crimen organizado, el callejero, las grandes bandas y disidencias terroristas.
La tasa de desempleo estuvo un tiempo en un dígito, (8,8%) y hoy está rondando el 10.1% con posibilidades de aumentar porque el crecimiento está estancado, y la fórmula del crecimiento versus el empleo es directamente proporcional, según la OIT la informalidad laboral en Colombia es la más alta del mundo con el 61,3%, y esta tragedia se aumenta con la migración irregular de venezolanos en nuestro país. En el 2017 la tasa de homicidios fue la menor en los últimos 42 años con 11.781 crímenes, que sigue siendo muy alta y Colombia según nos narra el doctor Amylcar la Directora de Incidencia Política para Colombia, nuestro país ocupa el tercer lugar entre 175 países con la tasa más alta de homicidio infantil en el mundo.
En algunas regiones como Medellín, Cali, Bogotá el drama del hambre y sed han mejorado sustancialmente con programas sociales, en la Guajira el desconcierto, la indignación y el rechazo se han apoderado de esta región. La problemática tiene sus raíces en la pobreza, también en la corrupción y mala administración, y, no es gratuito que tengamos muertes en los últimos 15 años de más de 4.000 niños por esta causa y, es una vergüenza ante el mundo por esta situación aberrante, pero también este flagelo se vive en el Chocó, Vaupés, Guainía donde la presencia del Estado es débil. El contraste es que la pobreza se ha reducido en el 26.9%.
La vía al llano que es emblemática por el transporte de productos agrícolas hacia la región andina está hoy postrada y es una frustración de la ingeniería colombiana, por causas de mala planeación de los proyectos viales, sumados a los actos de corrupción que en 37 años no han podido desmarañar esa ausencia de buena ingeniería. Esto hace que nuestras empresas e ingenieros no tengan buena referencia en la región, puentes que se construyen con mala factura (parecen acordeones), otros se caen y cuando esto no sucede, la naturaleza, que no la tenemos en cuenta nos pasa una mala jugada. La vía al eje cafetero es otra tragedia nacional y la Ruta del Sol y la de Bogotá a Girardot es la muestra de nuestra mala ingeniería y corrupción. Hablar de construcciones es álgido. Tenemos un edificio que se construyó sin ninguna planeación en inmediaciones del lugar histórico del Castillo de San Felipe de Barjas construido en 1657. En 1984 la UNESCO lo incluyó con Cartagena en la lista de Patrimonio de la Humanidad y hoy estamos
LA JUSTICIA. Es una vergüenza nacional. No opera y cuando lo hace tiene sesgos ideológicos que
perturban el accionar de una pronta justicia. Esta (justicia) es un valor preciado de la sociedad, nacida de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. El concepto de justicia se puede ver desde todas las aristas: debe ser ético y moral como una virtud inquebrantable. Al no haber pronta justicia no habrá paz y dejará secuelas entre la sociedad y la misma sociedad no tolerará y hará justicia por diferentes maneras. En mi percepción, pienso que la principal herramienta para que nuestro país sea grande y pujante es que haya justicia, no es la educación en cierta forma, porque observamos que la corrupción está entrando por las personas más educadas. Vemos los casos de las Cortes, las campañas presidenciales, en nuestra Fuerza Pública, en los jueces, en los grandes grupos empresariales, en la iglesia y muchos más que han recibido una educación formalizada y exigente. El contraste que pasa desapercibido, lo observamos en el campesino colombiano, hombre humilde, que trabaja el campo sin descanso, que produce y a su vez sufre los rigores del conflicto, lo desplazan sin tener apoyo de nadie y en su gran mayoría son hombres honestos.
LA CORRUPCIÓN. En las altas esferas de la política hay serios reparos a la falta de ética y moral de sus
integrantes. Las campañas por la presidencia, gobernaciones, alcaldías, consejos, diputados, en el legislativo, se ven manchados por esta situación. Los empresarios y conglomerados también lo son. Aquellos que ganan sueldos exorbitantes y pagados por debajo de la mesa con bonos, no declaran sus
6Amylkar D- Acosta
7/30
Nº 218 |
activos e ingresos y los mantienen en paraísos fiscales. Otros no se sonrojan al ser grabados recibiendo fajos de billetes sin aclarar su real procedencia, se hacen los locos y creen que el pueblo colombiano es estúpido y nos engañan con populismos con falsas expectativas y no sienten ningún respeto por la justicia colombiana ni por la sociedad. El contraste, los hombres probos, que son muchos declaran religiosamente sus ingresos, especialmente los asalariados.
¿QUÉ SE PUEDE HACER?
En primera medida es sugerente mirar el futuro y dejar de estar mirando el pasado que fue importante para planear el presente. Recordar, que el presente moldea el futuro. Dejar la polarización en todas las esferas sociales. Rescatar la justicia con una buena dosis de grado de temperancia, rescatar los valores subliminales de la sociedad que son entre otros: La libertad, la justicia, la honestidad, la igualdad, la tolerancia, el diálogo, la solidaridad, la equidad, la fidelidad, la prudencia, la perseverancia, la integridad y el amor de patria como el más importante, que nos duela lo que sucede. Hoy nos une la selección Colombia de fútbol, con un solo propósito: Amor de Patria.
A mis queridos compañeros y superiores la frase de Albert Einstein que un gran oficial de la Armada me lo susurraba al oído: “La mente es como un paracaídas, si no se abre, no funciona”.
MI EXPERIENCIA EN LA NPS: UN SUEÑO HECHO
REALIDAD
Vicealmirante (RA) José William Porras Ferreira
La NPS (Naval Postgraduate School), es la universidad naval de la marina de los Estados Unidos de América, para los oficiales navales de este país y oficiales navales de países
aliados de los Estados Unidos, que sean aceptados por la NPS, previos requisitos establecidos por la misma universidad, ubicada en Monterey California
(antiguo hotel del Monte), teniendo al norte la bahía de Monterey en el Océano Pacifico.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA NPS
Su historia comienza cuando el 9 de junio de 1909, el secretario de Marina George von L. Meyer firmó la Orden General No. 27, que establece una escuela de ingeniería marina en Annapolis, Maryland.
El 31 de octubre de 1912, Meyer firmó la Orden General de la Marina Núm. 233, que cambió su nombre al de “escuela Departamento de Postgrado de la Academia Naval de los Estados Unidos”. La orden estableció cursos de estudio en artillería, ingeniería eléctrica, radio telegrafía, construcción naval e ingeniería civil y continuó el programa de ingeniería marítima.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el almirante de la flota Ernest King, jefe de operaciones navales y comandante en jefe de las flotas del Atlántico y del Pacífico, estableció una comisión para revisar el papel de la educación de posgrado en la Armada. En 1945, el Congreso aprobó una legislación para convertir a la escuela en una institución de posgrado totalmente acreditada y que otorgara títulos. Dos años más tarde, el Congreso adoptó una legislación que autoriza la compra de un campus independiente para la escuela.
Un equipo de la posguerra, que había examinado 25 sitios en todo el país, había recomendado el viejo Hotel Del Monte en Monterrey como un nuevo hogar para la Escuela de Posgrado. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Armada había arrendado las instalaciones, primero para una escuela de entrenamiento previa al vuelo, y luego para una parte del Programa de Capacitación en Electrónica. Las negociaciones con Del Monte Properties Company llevaron a la compra del hotel y 627 acres (2.54 km2) de terrenos circundantes por US $ 2.13 millones.
La Escuela de Postgrado se mudó a Monterey en diciembre de
1951. Hoy en día, la escuela tiene más de 40 programas de estudio, otorgando títulos en Master y PhD en administración, asuntos de seguridad nacional, ingeniería eléctrica e informática, ingeniería
8/30
Nº 218 |
mecánica y astronáutica, ingeniería de sistemas, sistemas espaciales y satelitales, física, meteorología oceanográfica y otras disciplinas, todas con énfasis en aplicaciones militares.
En general hoy la NPS ofrece programas de posgrado, a través de cuatro escuelas de posgrado y doce departamentos, que permite obtener varios grados de Doctorado (PhD), EE (Electrical Engineer), Master y Bachelor (licenciatura) para sus estudiantes. El grado de EE se encuentra entre el Master y el doctorado, de acuerdo a la siguiente definición:
Normalmente, los tiempos de estudio y requisitos para obtener esos títulos son: PhD ser propuesto por
la NPS, tiempo cinco años, pasar un examen oral y escrito (Screen Examination), mínimo 80 créditos |
||
SIGMA Xi por���� |
su |
���� |
en materias relacionadas con su especialidad manteniendo altas notas durante sus estudios con un |
||
promedio de |
− ( |
− equivale a 90/100), haber sido seleccionado como miembro de ETA KAPPA NU y/o |
desempeño académico y elaborar una tesis doctoral; EE ser propuesto por la NPS, tiempo tres a cuatro años, pasar un examen escrito de selección sobre cinco materias (Screen Examination), mínimo 80 créditos de las cuales 40 créditos deben ser a nivel 4000 que requieren trabajo
de investigación en |
materias |
relacionadas con su especialidad y 40 créditos a nivel 3000 que |
|
Xi por su desempeño |
|
���� |
|
normalmente no requieren trabajos adicionales en investigación, manteniendo altas notas durante sus |
|||
estudios con un promedio de |
|
−, haber sido seleccionado como miembro de ETA KAPPA NU y/o SIGMA |
académico y elaborar una tesis con aporte científico; Master (MsC), requiere ser propuesto por la NPS, tiempo dos años, mínimo 40 créditos en materias relacionadas con su
especialidad, con 10 créditos a nivel 4000 y 30 créditos a nivel 3000, manteniendo un promedio de |
|
|||||||||||||||
( |
equivale a 75/100) y elaborar una tesis. El grado de bachelor o licenciatura, normalmente se lo |
dan |
||||||||||||||
|
���� |
|||||||||||||||
a���� |
aquellos estudiantes que no cumplen los requisitos mínimos para Master, pero han pasado los |
|||||||||||||||
exámenes con un promedio mínimo de . |
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
ello se debía |
���� |
���� |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
El sistema de calificación es muy sencillo����pero a la vez difícil, para |
|
|
||||||||||||||
obtener una |
o |
− en cada materia que se ve, puesto que para |
|
|
||||||||||||
recibia una |
|
obtener la mejor nota o por lo menos entre las dos |
|
|
||||||||||||
|
y si estaba en el |
|
���� |
|
|
|
− |
|
−, si está |
|
|
|||||
mejores en cada curso que se tome, para recibir la |
���� |
|
o |
|
|
|||||||||||
a la |
|
���� |
|
|
|
|
+, si está |
|
|
|
|
|
|
|
||
en el promedio alto, podría recibir una |
|
en el promedio, |
|
|
||||||||||||
|
|
���� |
|
|
���� |
|
|
|||||||||
|
|
|
|
|
|
promedio bajo, una |
|
|
|
de acuerdo |
|
|
||||
|
|
distribución normal o campana de Gauss, por lo cual a pesar |
|
|
de la sencillez de evaluación, el alumno debe competir con todos sus compañeros de curso continuamente. La siguiente tabla muestra las equivalencias entre letras y puntos en el que se rige el sistema de calificación en la NPS, para la nota final de cada asignatura:
Estas exigencias hacen que anualmente se gradúen solo unos 80 master, 4 EE y 1 PhD en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadores, como muestra la siguiente figura:
El sistema de estudios es por trimestre (quarter) de 12 semanas de duración cada uno, donde la última semana de cada trimestre, se deben presentar exámenes y solo dos semanas anuales de vacaciones,
9/30
Nº 218 |
repartidas una en diciembre en época de navidades y otra a mitad de año entre junio y julio, es decir entre el primero y segundo trimestre no hay vacaciones, igualmente entre el tercero y cuarto trimestre.
MI INGRESO A LA NPS
En enero de 1978, se recibió comunicación del Comando de la Armada para quienes estuvieran interesados en estudiar en la NPS, deberían elevar su solicitud anexando una serie de documentos, entre los cuales estaba las calificaciones obtenidas en la Escuela Naval y pasar un examen de conocimiento del idioma inglés, para lo cual debía presentar un examen ante la Misión Naval Americana. Cumplí con todos estos requisitos y los envié a Diper (Dirección de personal), quien debía presentar un cuadro de selección con los candidatos al Comando de la Armada. Cuando salió el cuadro y no me vi entre los candidatos, pregunte a Diper, informándome que mi solicitud no había sido recibida, se había extraviado, pedí conducto regular para hablar con el Comandante de la Armada, Almirante Alfonso Díaz Osorio y le explique lo que estaba pasando, permitiéndome que personalmente le entregara mi solicitud con todos los documentos, para lo cual viaje a Bogotá. Finalmente fui seleccionado por el Comando de la Armada Nacional en abril de 1978, junto con el Teniente de Navío Augusto Matallana (un año menor en antigüedad a la mía), para ingresar a la NPS, pero debía esperar una última aprobación de la NPS, de que nos aceptaban. Esta llego en mayo, donde nos aceptaban viajando a Monterey, a finales de junio. Los estudios comenzaban el primero de julio. En ese momento yo era Teniente de Navío, me encontraba casado y tenía tres niños de 7, 5 y 3 años.
Durante los meses de mayo y junio, previos a la entrada a la NPS, analice los diferentes requisitos y programas de la NPS, con la idea de obtener el título de EE, sabía que era difícil no solo por los requisitos de este programa, sino que mi comisión de estudios era únicamente de 24 meses, es decir dos años y el programa de EE requería de tres a cuatro años, así que comencé a estudiar en forma autodidacta, durante esos dos meses previos a entrar a la NPS, algunas materias, para tener fresco mis conocimientos cuando llegara a la NPS, En ese momento recibí apoyo de los señores Capitanes de Fragata y Corbeta respectivamente Jorge Cadena Mutis y Hugo Sánchez Granados, quienes me suministraron información y prestaron libros, ellos habían estudiado en la NPS. Viaje a Monterey el 27 de junio de 1978 para presentarme a la NPS.
MI ESTUDIO EN LA NPS
Como se dijo anteriormente, el sistema de estudio de la NPS es anualizado pero dividido por trimestres (quarter), por lo que al año se estudia durante cuatro trimestres. Me dieron el programa que debía estudiar trimestralmente, para obtener el grado de Master a los dos años. Las materias que debía estudiar eran de nivel 2000 (era requisito para estudiar materias de nivel 3000), materias de nivel 3000 (debería obtener mínimo 30 créditos) y materias de nivel 4000 (debería obtener mínimo 10 créditos). Había secuencias de materias con requisitos previos, es decir para estudiar materias de nivel 3000, debía haber estudiado materias de nivel 2000 relacionadas entre sí y para estudiar materias de nivel 4000, debía estudiar materias de nivel 3000 igualmente relacionadas entre sí. Normalmente el alumno al comenzar sus estudios en la NPS, debe nivelar sus conocimientos por lo que los dos primeros trimestres se estudian materias de nivel 2000 que no dan créditos, pero si son necesarias para ver materias de nivel 3000 y solo a partir del tercer trimestre se comienza a estudiar materias de nivel 3000 (todavía era imposible estudiar materias de nivel 4000, que se ven en los dos últimos trimestres porque son materias que requieren el máximo conocimiento y cada una exige presentar un trabajo de investigación al final). Igualmente, la carga académica es entre 4 y 5 materias y un laboratorio por trimestre.
Como lo exprese anteriormente mi idea era obtener el título de EE, pero tenía varios problemas para ello: primero, el tiempo (mi comisión de estudios era de solo dos años), segundo, los créditos necesarios, tercero, debía pasar el “screen examination” para ser aceptado por la����−NPS a dicho programa, cuarto, el promedio académico debería mantenerlo en un promedio de , quinto, haber sido seleccionado como miembro de ETTA KAPA NU y/o SIGMA Xi por mi desempeño académico y sexto, la tesis debería contener una contribución científica.
Para solucionar el problema de los créditos necesarios, elabore mi propio programa de estudios que cumpliera lo que me había programado la NPS para el master, pero en menor tiempo e ir cumpliendo requisitos para el EE que deberían ser en dos años y no en el tiempo establecido por la NPS (entre tres y cuatro años). Estos requisitos hacen que normalmente por año, solo se gradúan 80 master, 4 EE y un PhD en Ingeniería Eléctrica en la NPS, así que veía bastante difícil lograrlo, pero me propuse esa meta. En toda la historia de la NPS nadie lo había logrado en dos años y menos un oficial extranjero en ese tiempo.
10/30
Nº 218 |
Programa de estudios que elabore:
·Primer Trimestre. Terminar todas las materias de nivel 2000 (total 8) y que fuesen requisito para estudiar materias de nivel 3000.
·Segundo Trimestre. Estudiar ocho materias de nivel 3000 y dos laboratorios.
·Tercer Trimestre. Estudiar ocho materias de nivel 3000 y dos laboratorios. Presentar el Screen Examination
·Cuarto Trimestre. Estudiar ocho materias de nivel 3000 y dos laboratorios, cumpliendo en este trimestre, los créditos necesarios en materias de nivel 3000 (40 créditos).
·Quinto Trimestre. Estudiar ocho materias de nivel 4000, un laboratorio y dos horas diarias en trabajos de investigación que requerían estas materias.
·Sexto Trimestre. Estudiar ocho materias de nivel 4000, un laboratorio y dos horas diarias en trabajos de investigación que requerían estas materias.
·Séptimo Trimestre. Estudiar cuatro materias de nivel 4000, un laboratorio, unas horas diarias en trabajos de investigación que requerían estas materias y comenzar la tesis.
·Octavo Trimestre. Estudiar cuatro materias de nivel 4000, un laboratorio, una hora diaria en trabajos de investigación que requerían estas materias y terminar la tesis.
De esta forma cumplía con los requisitos exigidos en cuanto a créditos necesarios, para obtener el EE, |
|
pero debía al final, obtener un promedio de estudio mínimo de |
−. |
����
Cuando presente este programa al Departamento de Ingeniería Eléctrica, me llamaron y me dijeron que era una locura y no lo aprobaba. Hable con el Jefe del Departamento y le solicite que me diera la
oportunidad de demostrar mi rendimiento en el primer trimestre, que viera mis notas obtenidas en la |
||
Escuela Naval y si no sacaba en todas las materias mínimo |
−, me olvidaba de la meta para el EE y |
|
seguía con el programa normal para obtener el Master. Me |
dijo que lo analizaría ese fin de semana (era |
|
|
���� |
un viernes). Esos dos días le pedí a Dios que lo iluminara y aceptara mi propuesta. El lunes fui a su oficina, me dijo que había analizado, que aceptaba mi propuesta, pero estaba seguro de que no lo
lograría y que además debería pasar los otros requisitos para obtener el EE. Le di las gracias y así |
|||||||||||||||||
���� |
|
|
|
���� |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
comencé ese primer trimestre. Al final de ese primer trimestre, termine con notas en seis materias con |
|||||||||||||||||
el |
y dos materias con |
−. |
|
|
|
|
|
|
− |
|
���� |
���� |
|
|
|||
|
���� |
|
|
���� |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
En el segundo trimestre, obtuve en todas las materias |
; en el tercer trimestre, obtuve cinco materias |
||||||||||||||||
en |
|
y tres materias en |
|
−; en el cuarto trimestre, |
obtuve seis materias en |
y dos materias en |
|
− |
, en |
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
���� |
|
|
|
|
|
|
||||
|
|
quinto trimestre, obtuve dos materias en |
|
y seis materias en |
|
|
(había comenzado a estudiar las |
||||||||||
materias de nivel 4000, las cuales no solo |
eran complicadas de por sí, sino que requería cada una |
||||||||||||||||
���� |
|
|
|
���� |
|
|
|
|
|
|
presentar un proyecto de investigación relacionada con ellas y realmente el tiempo no me alcanzaba
para efectuar profundas investigaciones); en el sexto trimestre, obtuve cuatro materias en |
|
y cuatro |
|||||||
cumplido con |
|
���� |
���� |
materias en |
y |
||||
en |
−, mejore con relación al trimestre anterior. En el séptimo trimestre, obtuve tres |
|
���� |
|
|
|
|||
una����materia en |
− |
y en el último trimestre, obtuve las cuatro materias en . De esta forma |
había |
||||||
|
���� |
||||||||
���� |
|
dos requisitos exigidos para obtener el grado de EE (créditos y promedio por encima de |
|||||||
− |
con 97.58/100). Para lograr lo anterior, las dos semanas de vacaciones (en diciembre y entre junio |
y julio), las aprovechaba para ir estudiando en forma personal las materias que vería en el siguiente trimestre (compraba los libros correspondientes), de esta forma iba mejor preparado en los trimestres de julio a septiembre y de enero a marzo.
EL EXAMEN “SCREEN EXAMINATION”
Para pertenecer al programa de EE y obtener el título de EE, requería pasar este examen, que consiste |
||
− |
|
− y el |
en una prueba escrita sobre cinco materias, las cuales no podía sacar en ninguna por debajo de |
||
promedio debía ser superior al en un tiempo de tres horas. Yo me venía preparando desde |
que entre |
|
|
���� |
����
a la NPS para esta prueba, leía muchos libros avanzados cuando podía y tenía tiempo, así que a finales de marzo de 1979 (llevaba tres trimestres finalizados), me presente junto con otros 80 candidatos. Por referencia e investigación hecha, sabía que este examen, casi nadie lo pasa o si lo pasa no son más de uno a dos alumnos, además en el mismo examen, a veces ponían temas de investigación avanzada y por el tiempo e imposibilidad de consultar, casi era imposible contestarlo adecuadamente. Así que presente el examen y en abril de ese año me llamo el Jefe del Departamento de Ingeniería que había pasado la prueba junto a otro oficial americano y que podía continuar en el programa de EE. Mi felicidad fue inmensa, solo requería completar los otros requisitos exigidos, como era el promedio (lo venía cumpliendo), pertenecer a ETA KAPPA NU y/o SIGMA Xi y la tesis.
REQUISITO PARA PERTENECER A ETA KAPPA NU Y/O SIGMA XI
En septiembre de 1979 (llevaba cinco trimestres académicos), por mi rendimiento académico fui propuesto por el Departamento de Ingeniería Eléctrica, para pertenecer a la ETA KAPPA NU y en diciembre de ese año (1979), me otorgaron la membrecía de esa asociación, por lo que realmente no me preocupe por pertenecer a SIGMA Xi, ya había cumplido otro requisito para el EE.
11/30
Nº 218 |
REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MASTER (MSC)
Sin darme cuenta realmente, al año de estar estudiando en la NPS, ya había cumplido los requisitos para obtener el título de Master y como ya estaba en el programa de EE, el requisito de tesis me fue obviado por lo que me dieron el título de Master en marzo de 1980. Para mis adentros me decía, si fallo en obtener el título de EE, por lo menos ya tengo garantizado el título de Master, que era por lo que la Armada me había enviado a estudiar, lo otro seria ganancia en conocimiento al ver el doble de materias para obtener el título de EE.
TESIS DE GRADO PARA EL TÍTULO DE EE
Tuve la fortuna de conocer al profesor y Doctor PhD Moisés Goldman, cuando vi una de las materias de nivel 4000 en el sexto trimestre (Advance Discret Optimal Control System) y que requería un profundo conocimiento de la Transformada Z, necesaria porque se aplicaba en este curso. Yo había tomado ese curso de la transformada Z, en el primer trimestre, porque había visto que era requisito para ver los
12/30