PASAMOS
LOS MIL
CYBER-SUSCRIPTORES
Unidos
por el mar
y
exhaustos por el último poste |

No 60
Mayo /
2005 |
Informativo
virtual
para
integrar la familia naval
colombiana |
EDICIÓN ESPECIALMENTE DEDICADA A LA PROMOCIÓN
XVIII
BODAS DE ORO DE
LA PROMOCIÓN
DE OFICIALES
NAVALES XVIII
Cartagena abre
los portalones del tiempo, los
anaqueles del recuerdo describen
una retrospectiva, cuando la
Promoción XVIII de Oficiales Navales integrada por los
Contingentes 17 de 1951 y el 18 de
1952 se aprestan a conmemorar las Bodas de Oro de graduados; con el talego marinero de la vida a cuestas, cargado de años, de experiencias, de realizaciones y de los nietos de sus afectos, un
distinguido grupo de hombres,
sus esposas y las señoras
de quienes ya tomaron delantera al partir, se han dado cita en esta legendaria ciudad para celebrar cincuenta años de
graduados; Misa de Acción de
Gracias, ceremonia militar, almuerzo de compañeros, actividades marineras,
eventos sociales, festejos y reminiscencias hacen parte de un extenso programa para los días 19, 20, 21 y 22 de
mayo.
¿Quiénes fueron y hasta donde se proyectaron
institucionalmente aquellos jóvenes indómitos, ávidos de inquietudes
profesionales, que ya de
Guardiamarinas (el Contingente 18) registraban en su Bitácora, un crucero al Japón durante cinco meses
y el 19 de mayo de 1955 los ungieron con la espada y los galones dorados de Tenientes de
Corbeta?:
Teniente de Corbeta Jaime Cubillos Padilla (qepd),
Teniente de Corbeta Harold Madriñan Cadavid (qepd)
Teniente de Corbeta Álvaro Martínez Reyes
(qepd)
Teniente de Corbeta Rienzy Calderón Niño (Se graduó en Chile)
Teniente de Fragata Isidro Bernate Pardo
Teniente de Navío Hernando Herrera Vadilla
Teniente de Navío Máximo Caldas Minning
(qepd)
Mayor
de I. M. Alejandro Pimiento Hernández (se graduó como
Administrador)
Capitán de Corbeta Campo Elías González (Se
graduó en Chile)
Capitán de Corbeta Jorge Dahl
Restrepo
Capitán de Fragata Jaime Gaviria
Becerra
Coronel de I.M. Alberto Bernal Forero (se
graduó como Administrador)
Capitán de Navío
Arturo Piedrahita Manrique (qepd)
Capitán de Navío
Noel Ardila Pinilla
Capitán de Navío Alberto Martínez Barbosa (qepd)
Capitán de Navío
Gustavo
Pineda Gallo (qepd)
Capitán de Navío
Jaime
Aranguren Jaimes
Contralmirante Juan Pablo Rairan
Hernández
Almirante Mario Jaramillo del Castillo (qepd)
del Ecuador
Almirante Manuel Avendaño Galvis Comandante
de la Armada en 1989.
A través de estas cinco décadas, Cada uno de ellos en el ir y venir de
sus destinos por diferentes rutas y
distintas actividades profesionales, han mantenido un entrañable vinculo de caballeros del mar, han cultivado todo ese tiempo esa pasión
desbordante que se llama ARC y
hoy, a la sombra de múltiples ejecutorias, al amparo de sus
realizaciones y en el sosiego de su atardecer, continúan abriendo
brecha ante las dificultades, trazando rumbos de esperanza, construyendo sendas de
equidad para contribuir a alcanzar las metas de sus descendientes y la
prosperidad del país.
Desde lo más alto del
peñol de los afectos, Cyber-corredera lanza tres Hurras, por la Promoción
XVIII, con sentimientos de
camaradería y los mejores deseos
para que este evento de la amistad, del compañerismo, de
vínculos indisolubles, colme su espíritu y satisfaga la alegría del recuentro. Al final de
esta singladura cincuentenaria, cada uno, deja una estela de merecimientos, de
enseñanzas, de ejemplo, de
liderazgo y de servicio a Colombia. Una placa recordatoria develada en la
Escuela Naval de Cadetes, se constituye en celoso guardián para perdurar en
el tiempo y testimoniar ante la historia su condición de servidores de la
patria.
Contralmirante Jairo Cardona Forero
CN 37-018
MI PERSONAJE INOLVIDABLE DE LA ESCUELA
NAVAL
Por Capitán de Navío
Carlos Prieto Ávila CN 34-034
Marzo de 1.960; yo, recluta pecueco, sin voz
ni mando sobre la tierra….rezaba lo que en aquel tiempo los más antiguos de la
Escuela, llamaban: la oración del recluta y, que en algunas ocasiones nos hacían
repetir. A Dios gracias, hoy no recuerdo sino esa parte, talvez debido a la suerte, de haber encontrado
entonces, al personaje motivo de esta
crónica.
De
escasa estatura, algo regordete, con una sonrisa permanente y la semblanza de
Micky Roonie (un comediante del cine de esos días), bogotanísimo hasta las
cachas, impecable en su presentación personal y toma pelo irremediable. Cursaba
el cuarto año con su contingente, el 29. Efraín Peña Posada, Fayín para los que
tuvimos la suerte de gozar de su estimación
Por esos avatares del destino, que en la mayoría de los casos,
resulta mucho más conveniente no escrutar, resolvió convertirse en algo más que
en nuestro mecenas: en protector,
defensor y guía para nuestra vida de
Escuela.
Escogió para esto, a 6 de los componentes del contingente 34, llegado
a la Escuela el 6 de Enero, cuyo factor común era el ser bogotanos y hablar
cachaco, cómo él. Gabriel Corredor, los hermanos Jaime y Luis Alberto Rojas,
Rafael Varón Mojica, Ricardo Morales y Carlos
Prieto.
El
fundamento de su filosofía, no sólo para sobrevivir aquella especie de pesadilla
causada por todo aquel que hubiera llegado a la Escuela cualquier número de días antes que uno,
sino hasta para pasarla bien, se basaba en la habilidad que se tuviera para no
participar en la rutina diaria del batallón.
En
charlas para las que nos agrupaba normalmente en el descanso de la tarde, o
cuando con su viveza habitual, nos seleccionaba en la guardia de servicio,
“dizque” para algún aseo especial, pontificaba sobre cómo era de importante
pertenecer a la banda de guerra, a un equipo deportivo de los que ojala tuvieran
entrenamiento diario como natación o esgrima, ser encargado de un pañol o
laboratorio, hacerse nombrar ayudante del cura o encargado de la cantina, en fin
cualquier cosa que le permitiera no asistir a las formaciones y actividades
rutinarias del batallón, ya que según nos lo demostraba con toda claridad, allí
era dónde se prodigaban los castigos y las
persecuciones.
Había además una serie de preceptos que había que seguir en forma
decidida y, eso sí, sin vacilaciones ni titubeos. Eran “Los principios de
Fayín”, para nosotros, más importantes que los Principios de Peter o Los
principios de la guerra de Zsun Tzu:
- Es necesario
demostrar dominio sobre cualquier tema, así no se tenga ni idea de lo que se
trata: “si la embarra con berraquera, todos le
creen”.
- Lo que vaya a
hacer, hágalo de frente y a la vista de todo el mundo. “Nadie sospecha de lo
que usted hace, cuando se muestra decidido”.
- En el primer año,
no se haga notorio para nada. “Sus ausencias no las debe notar, ni su
brigadier de escuadra”.
- Preséntese siempre
impecable, demostrando buena voluntad para todo, pero sin exagerar. “A los
regalados no los quieren ni en su casa”.
Hay otros varios más,
pero la lealtad a la cofradía, comprometida mediante un solemne juramento hecho
en la penumbra del pañol de la banda de guerra, (sobra decir a cargo de quién
estaba), una tarde de Febrero de aquel año, me impide su divulgación. Además no
quiero recibir reprimendas del Sr. Almirante Director de la Escuela, por “mal
enseñar” al que no sabe.
Recuerdo
especialmente dos de los ejemplos con los que ilustraba “El Gran Fayín”, sus
principios.
En la Escuela vieja,
(la de Bocagrande), existía sólo un bebedero de agua fría, que estaba localizado
en el hall del Edificio de Aulas. Aplicando que: lo que se hiciera de frente no
despertaría ninguna sospecha, se le ocurrió una tarde, formarnos en pantaloneta
y tenis durante el descanso de la tarde, y con llave de tubo en la mano,
desmontar el bebedero y desaparecerlo.
Lo hicimos con el
mayor descaro, atravesando el patio principal, a esa hora atestado de cadetes,
llevando en guando al aparato y lo escondimos detrás del telón del teatro que a
su vez era la Cámara de Cadetes. Acto seguido me ordenó pararme en el lugar
donde estaba instalado y cuando preguntaran: ¿Que pasó con el bebedero?, dijera
con voz de cadete antiguo: “se lo llevaron para
arreglarlo”.
Bastó repetir la cosa
solamente unas cinco veces para que la especie se regara por toda la Escuela.
Durante una semana nadie pudo tomar agua fría, por más Guardiamarina que fuera,
hasta que Fayín ordenó deshacer la maniobra, lo que se hizo con igual despliegue
que la escondida y a la misma hora.
Otra vez, un día
cualquiera entre semana, se le ocurrió que saliéramos francos, cuando
obviamente, nadie podía hacerlo. Al término del servicio de la tarde, nos mandó
a uniformarnos de salida. Nos formó frente a la Guardia Interna y después de la
infaltable revista de presentación, como si se tratara del acto más rutinario,
buscó al Oficial de Guardia después de darnos la orden de
“CUENTA”.
Cuando vino hasta
nosotros, el OG, en medio de su desconcierto afirmaba que él no estaba enterado
de ninguna comisión para ese día, pero Fayín con su habitual desparpajo le
afirmó que era una comisión especial para asistir a una exposición de pintura
que se inauguraba en el Palacio de la Inquisición. Talvez, al ver la seguridad
con que actuaba nuestro mecenas, autorizó nuestra salida. Ese día volvimos a la
Escuela a la media noche y además: “sin novedad”.
Hoy, agradezco
sinceramente a este mi personaje inolvidable, y considero que lo menos que podía
hacer, era rendirle este homenaje, especialmente en éste, el mes de las madres.
GRACIAS FAYÍN.
PADILLA
Y LA BATALLA DE MARACAIBO
En
esta mañana y con toda la pompa que nos permiten nuestra austeridad y sencillez,
celebramos alborozados el centésimo cuadragésimo primer aniversario de la
gloriosa Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
Esta batalla,
justamente reconocida por los historiadores de toda la América, como “una de las
glorias más refulgentes de las armas republicanas en su lucha por la
emancipación del yugo español, fue además la que aseguró definitivamente los
resonantes triunfos de nuestro ejército en los campos de Carabobo, Junín,
Ayacucho y Boyacá.
Como se
recordará, después de ésta Batalla, capituló Maracaibo incondicionalmente y al
efectuarse la toma de Puerto Cabello por nuestros marinos en Noviembre de 1823,
consecuencia lógica del triunfo de Maracaibo, los españoles se alejaron
definitivamente de nuestras costas, para jamás volver.
La
Armada
de la
Independencia, ya muy poderosa y dirigida magistralmente por
nuestro mas insigne héroe naval, el Almirante José Prudencio Padilla, paseó
orgullosa y altiva por nuestras costas ese tricolor nacional que hemos jurado
defender hasta la muerte y que hiciera su estreno en el día más glorioso de
nuestra historia naval, hoy hace ciento cuarenta y un años. Los españoles ya
habían comprendido, que una nueva reconquista no sería fácil sin antes
vencer la formidable escuadra
patriota, poderosa no solo por el número de sus buques sino por la voluntad
férrea y temeraria de sus marinos, hombres aquellos en cuyo patriotismo no cabía
otro pensamiento que el de dejarnos una tierra libre de la opresión tiránica del
colonizador y abierta para el progreso republicano, dentro del concierto
mundial.
De nuestro gran
Almirante, es inútil hacer cualesquier elogio, pues todos los que se han hecho,
se hacen y se hagan, son en verdad muy pocos para ensalzar sus virtudes como
hombre de mar, como héroe, como caballero y como guerrero generoso hasta con sus
enemigos.
De sus muchísimos
hechos en pro de nuestra libertad, para esta ocasión he querido recordar uno que
no por poco conocido, sea menos glorioso y que nos da muchos mas conocimientos
sobre el más grande de nuestros marinos.
Concretamente me
referiré a la famosa “Noche de San
Juan”, el 24 de Junio de 1821.
Once meses hace
que el Ejército Republicano, a órdenes del General Mariano Montilla, se
encuentra detenido ante los potentes muros de la plaza fuerte d Cartagena de
Indias y los 300 cañones que la guarecen. Una división de fuerzas sutiles,
débiles embarcaciones de madera, surtas en la bahía, contiene apenas el arrojo
de los marinos que al mando del ya Capitán de Navío José Prudencio Padilla,
intentan cortar las comunicaciones entre la Plaza Fuerte y los castillos de Bocachica. Al horroroso
Degüello de Turbaco efectuado el 1º de Septiembre de 1820, felonía digna de los
pacificadores de nuestra patria, había sucedido el Armisticio del 27 de
Noviembre del mismo año, entre el General Bolívar y Don Pablo Morillo, para la
regularización de la guerra.
Rotas las
hostilidades el 1º de Abril de 1821, la División
Marítima Independiente al mando de Padilla, había forzado a la
española a replegarse al fondo de la bahía y Padilla establece su Cuartel
General en la
Hacienda de Cospique. Nuestro gran Almirante, genio visionario
y audaz, se da cuenta que su incipiente escuadra pede ser atacada por los
realistas y decide adelantarse poniendo en juego un plan que por audaz y temerario, sólo es
posible esperarlo de él. Ha estudiado el terreno con paciencia y cuidado y
decide dar un golpe de mano la noche de San Juan, después de la ronda de la
madrugada.
Ya es la noche
del 24 de Junio de 1821, que se presenta oscura y nebulosa. El cielo amenaza
tempestad. La ciudad sitiada por nuestros libertadores parece dormir. De tiempo
en tiempo s oye uno que otro grito de alerta traído en las alas del viento para
interrumpir el lúgubre silencio. Son ya la once de la noche. Apenas si termina
de extinguirse la última campanada cuando un globo de fuego ilumina con su
luz fosfórica la silenciosa
Cartagena. El grito de “A las armas”
resuena por doquier y los baluartes que miran a la bahía se encienden cual
volcanes; desde San Ignacio hasta l reducto se rompe un horroroso cañoneo; del
Castillo de San Felipe de Barajas salen nubes de metralla hacia la bahía y desde
la barbeta y las arpilleras del Fuerte de Pastelillo se recibe la muerte a
quemarropa. El enemigo ha penetrado en la
Bahía. Se les ha visto indistintamente a la
luz de la metralla trabajando en remolcar las embarcaciones ya rendidas…Este es
el pensamiento de los españoles…”Pero se llevarán solo las astillas, si es que
escapan vivos”. Pero no…es que
había ya sonado la hora de la libertad y el Dios de los Ejércitos se había
compadecido de los desgraciados…Toda la sangre de los hijos de la heroica
ciudad, derramada por los españoles, había subido hasta él y entonces había
decidido extender su diestra poderosa en favor de los oprimidos…
Cartagena va a
ser libre! Una división de cinco esquifes y ocho paluchas con n162 titanes, que
no hombres comunes y corrientes, ha sorprendido a las poderosas fuerzas
españolas y favorecidos por la misma claridad que los vendía, antes de que los
españoles pudieran maniobrar, ya habían puesto pie sobre la cubierta de sus
buques.
El resultado de
la acción se resume en la comunicación de PADILLA para el General Montilla, tres
días después de la victoria.
“Señor Comandante
en Jefe: Tengo el honor de comunicar a V. S. que se ha realizado el proyecto de
sacar de debajo de lo Fuertes de la Plaza, tres lanchas grandes con piezas de a 18 y
la totalidad de los buques de guerra enemigos. El bergantín “Andaluz”, quedó
echado a pique. La pérdida que he experimentado e muy poca pues según los partes
recibidos sólo han muerto tres hombres y nueve quedaron heridos y algunos buques
averiados. De todo le daré parte a V. S. detalladamente. La contienda fue
decidida muy en breve por la bravura y el denuedo de los Oficiales y Tripulación
de mis fuerzas, pasando al filo de la espada y matando a lanzazos a más de 200
enemigos. Para los buques apresados se necesitan cables y resones, pues todo fue
preciso cortarlo. Puede V. S. tener seguro que no les ha quedado ni un solo
buque armado. Dios guarde a V. S. muchos años. JOSE PADILLA, Comandante General de las
Fuerzas Sutiles.”
El día 29 de
Julio de 1821, Padilla y sus marinos asestan el golpe de gracia al tirano al
capturar un hermoso bergantín con víveres, municiones y refuerzos que llegaba de
España a Cartagena. Con esto, se precipita la capitulación de Cartagena, que se
firmó el 24 de Septiembre de aquel 1821 entre el General Montilla y el
Gobernador de Cartagena Don Gabriel de Torres y Velasco.
El General
Montilla en reconocimiento de la acción de nuestra Armada en el triunfo que se
acababa de obtener, envió el siguiente comunicado:
“A los marinos de
las Fuerzas Sutiles: Cartagena es de Colombia y vosotros la habéis hecho
incorporar a la gran familia con las memorables jornadas del 24 de Junio y el 29
de Julio. El valiente guerrero que os comanda, el bravo Coronel Padilla, os
guiará siempre a la victoria!!
Marinos: Imitad
en todo a vuestro ilustre Jefe y sed como él, tan temibles en el combate como
generoso con los vencidos. Los cartageneros son vuestros hermanos y debéis tratarlos como
tale. Yo así lo he ofrecido y vosotros así debéis hacerlo, porque e justo y
porque lo manda el gobierno.
Marinos:
Conozco lo que habéis sufrido en
esta campaña, tan penosa como dilatada, pero os prometo dividir entre vosotros y
l ejército a mi ando, todas mis atenciones y recursos. Debéis estar convencidos
de que una perfecta igualdad ha reinado en ambos cuerpos y que he hecho por
vosotros lo mismo que por mis soldados.
Marinos: Recibid
de mi parte lo sentimientos de admiración por vuestra noble conducta, mientras
que el gobierno remunera vuestros servicios. MARIANO MONTILLA, Cuartel General
de la Popa, a
Octubre 3 de 1821.
En este nuevo
aniversario de la patria y al recordar una de las innumerables hazañas de Padilla, quiero que estas enseñanzas de
patriotismo, honor, lealtad y espíritu de sacrificio, se graben aún mas en
nuestros corazones y que cada día nos sintamos más orgullosos de ser los descendientes de esa casta de héroes que
forjaron nuestra libertad y nuestra democracia.
Para terminar y
hallándonos ante el busto del Almirante Padilla, solo basta agregar que lo
pueblos cultos siempre se han esforzado
en perpetuar la memoria de
sus bienhechores y como si no fuera bastante escribir el nombre de estos en los corazones
agradecidos y grabarlos en las páginas eternas de la historia, surgen el mármol,
el bronce o el yeso, que reproduce sus formas físicas y los exhibe en todos los
tiempos y en todas las edades. Y aunque la humana vanidad en ocasiones ha
prostituido ese sagrado dominio de los predestinados, los dioses verdaderos a la postre se
distinguen de los falsos. La estatua es corolario de la historia y nadie con más
razón que nuestro intrépido Almirante, que fabricó el pedestal de su gloria sobre las turbias aguas del Lago de
Maracaibo y del océano, es merecedor de este honor. Solo los grandes hombres
resisten la copela implacable de
los tiempos, que purifica las figuras históricas, que dignifica a los apóstoles
de la idea y enaltece a los sacerdotes de la libertad.
Por eso, cuando
los años han disipado la espuma venenosa de la envidia, que dejan como obligada
estela todas las almas superiores, entonces la humanidad hace justicia y la
historia pronuncia su inapelable veredicto.
Hoy que
recordamos a nuestro mas grande héroe naval, en una de sus más iluminadas
acciones, propongo a todos ustedes que renovemos el sagrado juramento que un día
hicimos a la patria y emulemos al Almirante cuya vida tuvo por prólogo la gloria
y por epílogo, la inmortalidad..
He dicho.
Teniente de Navío Francisco Agudelo Rudas – Jefe de Operaciones Escuela de
Clases Técnicas- Barranquilla.
DISCURSO PRONUNCIADO
EL 24 de JULIO de 1964
CRECE... CRECE... LA
CYBER-AUDIENCIA
30 nuevos
cyber-suscriptores
19-016/
FRANCISCO RAMÍREZ
21-017/
RAMIRO A.RODRÍGUEZ ZARTA
-CN-
29-045/
HERNÁN BONILLA CAMACHO
31-031/
FRANCISCO AGUDELO -CC-
41-037/
GABRIEL MONROY
43-020/
GUSTAVO MARTÍNEZ
44-059/
GUIDO GONZÁLEZ
52-004/ LUÍS
BERNAL
54-021/
MANUEL LONDOÑO -CN-
58-099/
JAIRO MARTÍNEZ PIZARRO
62-013/
HÉCTOR HINCAPIÉ MOLINA -CN-
62-053/
ENRIQUE DÍAZ ZAMBRANO -CN-
86-111/
WILLIAM LUGO VILLALBA -CF-
105-012/
LUÍS FERNANDO BERNAL MEZA
IM / JAIME
GÓMEZ HERRERA -CR IM-
IM 03-013/
MANUEL ENRIQUE SALCEDO ÁLVAREZ
-CN-
IM 07-006/
CARLOS ARTURO GARZÓN VELANDIA
-CF-
IM 12-013/ NICOLÁS
MONTENEGRO M. -CR IM-
IM 12-024/ ORLANDO
RAMÍREZ GUERRERO -CR IM-
IM 13-013/ ENRIQUE
TORREGOSSA SIMBAQUEBA -CT IM-
MC 08-002/
NORBERTO VARGAS
MC 21-020/
LUÍS CARLOS MADROÑERO
MC 32-013/
LEONARDO DUQUE
MC 37-016/
GUILLERMO RUBIO
MC 08-002/ NORBERTO
VARGAS -Cp. de Altura
MYRIAM SUSANA
BUITRAGO -CF-
RN/ NOHORA
MUÑOZ -TF-
15-007 Hija/
PATRICIA GÓMEZ
SAENZ
69-010
Esposa/ LILIANA LASERNA DE
BETANCOURT
ARC
"GORGONA"
Número de cyber-suscriptores a la fecha: 1.006
TRINQUETE ROMÁNTICO
REGRESO AL
...MAR
Ahora sólo soy huesos. Los peces me conocen y
atraviesan confiados las cuencas de mis ojos. Se han disuelto mis manos
en la sal y mis piernas crecen entre raíces en las rocas y el
fango. Recuerdo vagamente mi vida y sueño a veces que hay plantas
abisales coronando mi cráneo. Por la noche mis huesos están tristes y
echan de menos el sonido de un corazón latiendo y el pulso de la
carne que sirvió de alimento a la fauna marina. Es la vuelta al
origen. Me resigno y me digo que ya andarán mis ojos entre perlas y
estrellas, como siempre quisieron cuando eran sólo ojos, ni claros
ni serenos, los de un hombre en un naufragio.
Poema de Javier Rodríguez
Marcos
|
OBITUARIOS
Joven
LUIGGI ARTURO FACCINI
GARNICA
Al enterarnos del sensible fallecimiento de
Luigi Arturo Faccini Garnica, deseo, en mi nombre y en el de Rosario expresar al
señor Almirante Luis Faccini Duarte y a Daira, nuestro pesar por tan
doloroso acontecimiento y pedimos a Dios que les otorgue fortaleza y Cristiana
resignación en estos momentos tan difíciles. Queremos hacer extensiva esta
condolencia a nuestros amigos y Capitanes: Humberto, Antonio y Alvaro
Faccini Duarte.
Con un estrecho abrazo
Mayor General I.M.(r) Octavio Gnecco
Iglesias
Enfermero Pinto:
Con un gran sentimiento de pesar queremos
Yolanda, mis hijos y yo expresarle nuestra manifestación de condolencias al
Señor Contralmirante Luis Faccini a su señora Dayra a Maria Paula y Gustavo
Adolfo, por el sensible y temprano fallecimiento de su hijo y hermano Luiggi,
que el Todopoderoso los reconforte y los colme de resignación en estos momentos
de profundo dolor.
Carlos H. Oramas L CN
38-046
Apreciado Luis:
Te
acompaño en estos momentos de dolor, pidiéndole a Dios te dé fortaleza y
resignación por tan irreparable pérdida.
De
todo corazón,
Antonio José Pinzón
Saladen CN 39-066
Sr. Calm Luis Faccini
Duarte y Sra. Esposa, Doña Daira Garnica de Faccini:
En nombre propio, en el de mi Sra.
Esposa Claudia y en el de nuestras Hijas Andrea, Liliana y Tatiana presentamos
un sincero saludo de condolencia por el fallecimiento del joven LUIGI
FACCINI GARNICA. Momentos difíciles como el que la vida les depara
hacen realidad la vida misma, razón por la que rogamos AL TODOPODEROSO les
brinde fortaleza y fe en el futuro. Extensivo este mensaje para sus tíos Srs.
Capitanes Humberto, Antonio y Alvaro Faccini Duarte y demás miembros de tan
distinguida familia. Con especial afecto,
CRIM Julio Cesar
Carranza Alfonso
Contralmirante Luis Faccini, Señora y Familia:
En
estos momentos de intenso dolor los acompañamos de corazón y pedimos a Dios les
de cristiana resignación .
Rafael Díaz Russi y
Señora
Apreciados Lucho, Daira e
hijos:
Hemos lamentado mucho la triste perdida de Luigi QEPD, ser tan querido
no solo para ustedes, sino para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo
y compartir momentos de nuestra estadía en la familia Naval. A pesar de
los golpes que se sufren en esta vida, toca seguir adelante en el
cumplimiento de nuestra comisión terrenal. Con Rosita,Jaime Ignacio,
Natalia y Daniela, los estamos no solo pensando mucho en estos momentos de
tanta tristeza y dolor.Que el todopoderoso los anime a continuar en esta
vida.Sincero pésame,
CN Jaime Torres, Rosita
e hijos CN 52-016, el grillito.
Al enterarnos del sensible
fallecimiento de Luigi Arturo Faccini Garnica, deseo, en mi nombre y en el de
Rosario expresar al señor Almirante Luis Faccini Duarte y a Daira, nuestro
pesar por tan doloroso acontecimiento y pedimos a Dios que les otorgue fortaleza
y Cristiana resignación en estos momentos tan difíciles. Queremos hacer
extensiva esta condolencia a nuestros amigos y Capitanes: Humberto,
Antonio y Alvaro Faccini Duarte.
Con un estrecho abrazo
Mayor General I.M.
Octavio Gnecco Iglesias
Apreciado Luis:
Te
acompaño en estos momentos de dolor, pidiéndole a Dios te dé fortaleza y
resignación por tan irreparable pérdida.
De todo corazón,
Antonio José Pinzón
Saladen CN 39-066
Para la familia Faccini, con mis sinceros
sentimientos de profundo pesar, por el sensible fallecimiento de Luigi
Arturo.
Contralmirante Luis Carlos Jaramillo Peña
y Sra
Señor contralmirante
Luis Faccini Duarte y Señora
Bogotá
Luis y Dayra:
El amor y el dolor de padres, carecen de dimensión en magnitud y en el
tiempo, en esos sublimes estados
del alma simplemente no hay mejor tiempo, ni mas amor, ni menos dolor; perder un
hijo es una tragedia terrible, la muerte de ese ser, de cualquier edad y cualesquiera que la causa, es un evento
trágico que trastoca nuestras vidas
para siempre, es la experiencia mas absurda y mas difícil que se puede tener, es
el evento más solitario y más aislante en la existencia, hasta el punto que en
un momento, los amigos se
convierten en extraños, la razón es simple: ¿cómo puede entender alguien que no
ha pasado por lo mismo la profundidad de ese
dolor?.
La nostalgia por la partida de un hijo nunca
desaparecerá, solamente el tiempo concede momentos de paz entre las oleadas
de dolor; permitan que esos
momentos los acerquen más al amor
que Luigi siente por ustedes desde
el cielo, y descubran los regalos que su paso por su vida les ha dejado; quizá
nunca termine ese pena, al menos la
desesperanza y la angustia se van atenuando conforme el tiempo se lleva los
días, las semanas, los meses y los
años……
Regina, Laura y Diego se unen a mí, para rodearlos con
sentimientos afecto, expresarles
el profundo pesar de esa absurda realidad, pero ante todo, en el marco de nuestra fe
cristiana y en la creencia de Ese Ser Superior, pedimos fervientemente a Dios que les
de inmensa fortaleza a sus corazones afligidos y a
sus almas deshechas para reconstruir en el tiempo sus vidas, hoy convertidas en
diminutos pedazos por el alud de esta tragedia.
Dayra, la oración de una madre, empapada de fe y de lágrimas, es...
omnipotente; la Santísima virgen, como Madre por excelencia, que afrontó la
muerte de Jesús, acoge el clamor que recibe de las madres de la tierra, las
susurra al corazón de su Hijo, para asegurarse que se cumplen; Dios Padre, como un día en Caná, obra
milagros.
Un inmenso abrazo,
Contralmirante Jairo Cardona Forero
Apreciados Señores Oficiales y
familia Faccini:
En nombre de mi esposa Erika, mis hijos, les expreso, en
especial a Luis Arturo y a Daira, mis más sentidos pésame y condolencia por el
sensible fallecimiento de su hijo y sobrino, persona además muy querida por
todos nosotros, como quiera que lo vimos crecer en Manzanillo, junto con
nuestros hijos, habiéndose convertido él, en un hijo más. Jamás, está uno
preparado para ver partir a un hijo, por lo que difícil es, por no decir
imposible, buscar palabras de aliento y consuelo en este momento; sin embargo,
sepan que los corazones de sus compañeros y amigos los acompañan y se
solidarizan en su dolor. Que Dios, en su infinita Bondad les brinde
consuelo y les ayude a superar esta tragedia. ¡Paz a Luigi! ¡Te
extrañamos!
Con sentimientos de consideración y aprecio.
Alfredo Ortiz
Cali
EVELIA CHACON DE
CASTAÑEDA
Estimados Chucho, Mábel, Hijos y Familiares:
Con absoluto pesar conocemos la infausta noticia del fallecimiento de Doña
EVELIA: de corazón reciban en nombre mío, en el de Claudia y de
la niñas nuestro abrazo solidario en estos momentos de dolor. Dios así lo
dispuso y es el complemento de la vida; fortaleza y fe en el futuro pedimos les
brinde. Chucho: como siempre en lo que ha pasado en nuestras vidas, estamos
contigo.
JULIO CÉSAR CARRANZA A., CLAUDIA, ANDREA, LILIANA, TATIANA
Con mis sentimientos de pesar, acompaño al Sr.
Brigadier General IM, Jesús Castañeda Chacón y familia, en su dolor,por el
fallecimiento de su Señora madre, doña Evelia.
Contralmirante Luis Carlos Jaramillo
Peña
Capitán de
Navío
JIMENO MANRIQUE MEDINA CN
35-044
El leer sobre la tragedia del CNEI Jimeno Manrique, nos cayó como un
balde de agua fría que llega hasta el fondo del alma.
Jimeno Manrique significa para nosotros mucho mas
que un amigo. Para nosotros el haber conocido a Jimeno cambió nuestras
vidas como nadie podría alguna vez imaginarse. En la primavera de 1984 nos
presentó, sin poder predecir que consecuencias ese momento
tendría para nosotros. Ahora después de 19 años de casados recordamos aquel
humor, aquella persona tan amable, que el destino nos mandó y esperamos que
desde el cielo infinito siga acompañando a todos aquellos que tuvieron la
fortuna de conocerlo como ser humano, como amigo sin reservas.
Desde
Alemania
Annette y Francisco Rodriguez Aguilera CN
74-065
Jimeno David:
Te acompañamos en tu tristeza pero también debes
tener la alegría de saber que tu padre está en
el Cielo, que es nuestro destino final.
Abrazos y besos.
Capitán de Corbeta Marcos Ariza CN
01-001 y Olga Pareja
Jimeno David:
Lamento no haber conocido a tu padre, pero donde quiera que more, estoy
seguro estará contento de tu entereza y de tu sentimiento.
Haces honor al viejo aforismo bíblico que reza “por sus frutos los
conoceréis”. A través de tus líneas me acerco a él, al viejo capitán, al viejo
marinero, que orgulloso estará viendo crecer la semilla que sembró, con amor
filial, con amor de hombre.
Hacerle honor a tu herencia será su premio y el de tus hijos, cuando los
tengas.
Se muy bien que mis palabras no son un consuelo, tampoco son, ni serán
suficientes, para acercarme a lo que sientes. Sólo pretendo que basten para
expresar mi pesar, mi amistad y mi solidaridad por un vacío que jamás se
llenará, pero que te servirá de inspiración, y, a la vez, a él, lo colmarán de
orgullo.
Hago extensivo mi saludo a tu madre, a tu familia y a todos los que
conocieron a Jimeno Manrique Medina, y lamentan el que ya no esté entre
nosotros.
¡Pero si está! Seguirá viviendo en ti, mientras sea tu inspiración y te
sigas forjando en la grandeza de su carácter. Para eso vivimos los padres, que
tenemos hijos como tú.
Un abrazo,
Álvaro Leal CN 42-076
Me uno
al grato recuerdo que dejo en mi vida como compañero y subalterno el
señor CN Jimeno Manrique deseo a su señora e hijos mucha fortaleza y una
comprensión ante quien nos puede hacer pasar por momentos difíciles solo así
podremos comprender el sentido de la cruz que en parte nos corresponde llevar
con alegría redentora como lo hizo Jesús, ya lo dijo el Papa el domingo pasado
"el mundo se salva no por los crucificadotes sino por los crucificados", que en
la continuación de esta navegación por la vida Dios acompañe a la familia
Manrique y les ayude a saborear la dicha del perdón y la paz del corazón.
Luís A Martínez
ZAFARRANCHO GRAFICO
En pasados días, con motivo de la instalación
en Cartagena del Consejo de Historia Naval de Colombia, el CR IM José
Ramón Calderón Zambrano CN 38-004, invitó a Jorge Serpa CN
38-082 (vicepresidente del Consejo), a
su señora Gladys Ardila, Ricardo García ·El pollo" CN 34-030 y
Carlos Prieto "El mono" CN 34-034, a una elegante cena en el Club
Naval y luego a unas copas en la terraza de su apartamento en
Bocagrande, donde practicaron hasta la madrugada cadeneta... punto...
cadeneta... |
CADENETA... PUNTO... CADENETA...
El cyber-chisme al servicio de la información naval
GRADO EN
USA
Obtuvo su grado en
Psicología Eugenia M. Torres Baraya, hija del
Capitán de Navío Hernán Torres CN
62-036, en la Universidad de North Carolina, en
Charlotte (www.uncc.edu ), el pasado 14 de
mayo, en ceremonia especial en el salón de eventos de la Universidad.
Felicitaciones a la nueva sicóloga y a sus apreciados padres.
MATRIMONIO
GUTIÉRREZ-ORDÓÑEZ
El 26 de Febrero del presente año en
la capilla de la hacienda Fagua (Cajica) contrajeron matrimonio José Pompilio
Gutiérrez Donado y Ximena Ordóñez Acevedo. José
Pompilio es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y trabaja en la
multinacional Siemens. Ximena, hija del TN Eduardo Ordóñez Wills CN
21- y de Beatriz Acevedo Porto, es comunicadora
social y ocupa un importante cargo en Movistar.
NUEVO DISCO DE MARCELA GUTIÉRREZ DE
CORREA
Se llama A TU LADO
tiene muy lindas canciones, se
puede adquirir en Tango \ Tower Codisco Discos
Cartagena y escuchar por la emisora "Amor
Stereo". Cyber-corredera le desea a Marcela muchos
éxitos con su nuevo CD.
CAPITÁN GALVIS RUBIO EN
BOGOTA
El muy apreciado CN Hernando Galvis Rubio CN 19-013
estuvo unos días en Bogotá, donde fue atendido por sus compañeros Valm
Carlos Ospina Cubillos y Calm Luis Carlos Jaramillo Peña.
MATRIMONIO
MONSALVE-RODRÍGUEZ
El próximo 3 de junio, a las 20:00 horas, en la capilla Santa
María del Club "El Rancho", contraerán matrimonio Mauro Andrés Monsalve Rentería
y Bertha Ximena Rodríguez Vivas. Seguidamente los padres de la novia
ofrecerán una elegante recepción en los salones del elegante Club El Rancho
que estará decorado como un palacio. Mauro es hijo del Valm Pedro
Monsalve CN 34-010 y Bertha Rentería de
Monsalve.
CYBER-CORREO DE LA
LULÚ
PRESENTACIÓN DE LUJO
Estimado Enfermero Pinto:
Permítame presentarle, como nuevo suscriptor al señor Capitán de Navío (R)
Héctor Hincapié Molina CN 62-013. Agradezco su atención y me es grato
suscribirme su atto SS y amigo
Almirante Orlando Lemaitre
OTRA DISTINGUIDA
PRESENTACIÓN
Apreciado Enfermero Pinto:
Reciba un afectuoso saludo, me
permito solicitarle incluir en la lista de suscriptores, al Capitán de
Navío (R) IM 03-013 Manuel Enrique Salcedo Álvarez.
Agradeciendo la atención.
Cordialmente,
Carlos Escamilla C. -CN
40-070-
PROMOCIÓN DE COMPUSISCA S.A. PARA
ESTAR ACTUALIZADO
Apreciados Amigos:
El artículo de mi antiguo profesor, el Teniente
Manuel Mogollón en su pasada edición, ha puesto de relieve nuevamente la
importancia que tiene el estar actualizado en esta época en que a veces se
pierde el lindero entre lo real y lo virtual. Quiero poner mi granito de arena y
hacer un verdadero acuerdo gana-gana con toda nuestra familia naval residente en
Cartagena mediante la oferta que ya hice a Acore, a la Fuerza Naval de
Caribe y a La Escuela Naval. Sobre la lista de precios del Microclub Compusisca
S.A. se hará un descuento del 50% para todos los oficiales navales activos y
retirados y oficiales mercantes y un descuento del 40% para sus esposas e hijos.
A cualquier grupo de 6 personas o más se les hará cualquier curso en el horario
que ellas acuerden con la administradora del Club. También para 6 personas o más
se harán CURSOS A LA MEDIDA, es decir, un grupo de personas que consideren que
están en el mismo nivel, que tienen confianza entre sí, ó, que quieran cierto
nivel de privacidad, ó, un contenido determinado.
Toda la información sobre los cursos y sus precios
puede ser obtenida en nuestra página: www.compusisca.com.co o en el
teléfono 665-5011. Se adjunta horario de Abril de 2.005.
Cordialmente,
CC Carlos Alberto Díaz D.
CN-40-077
Gerente General Compusisca
S.A.
DESDE PANAMÁ EL CAPITÁN
AGUDELO
Estimados Amigos de la Cyber
Corredera:
Mi nombre es Cap. Francisco J. Agudelo Castro
contingente MC 31-001, graduado en 1983.
Actualmente vivo en Panamá, donde dirijo junto con
el Cap. Jairo Rueda Prada del M30 y el Cap. Manuel Varón Quintero de M-31,
un grupo de empresas dedicadas a inspecciones marítimas y petroleras,
manejo de barcos (management) y análisis de combustibles.
Desde aquí a sus ordenes...
Saludos
Capitán. Francisco Agudelo MC
31-001
MSB Marine Surveyors Bureau S.A
Director
Ph.
507-315-1156 Mobile 507-672-7868
www.msbgroup.com
CYBER-CORREDERA AHORA CON
PROTOCOLO
Gracias, quiero presentar a la Señora Ingrid Sáenz,
coordinadora de protocolo de la ARC, quien quiere recibir la Cyber-corredera
CC-RN. Annabella Mariano D.
NUEVO
CYBER-SUSCRIPTOR
Muy distinguidos colegas:
Consciente de la importancia que
para mí significa el formar parte de tan selecto y nutrido grupo de
cybercorrederos, muy comedidamente me permito felicitarlos por tan loable
divulgación, a la vez que solicito encarecidamente ser tenido en cuenta como un
nuevo suscriptor. Con sentimientos de consideración y aprecio, de Uds.
Atentamente.
CN Ramiro A. Rodríguez CN 21-017
ODONTÓLOGO DE GRATA
RECORDACIÓN
Señores LA CORREDERA.
Atentamente me dirijo a Uds.,con el
fin de integrarme en alguna forma a La Armada Nacional, ya que la considero como
mi segundo hogar. Mi nombre es: Félix Eduardo Alarcón Álvarez, soy
odontólogo que preste mis servicios profesionales a la institución,durante
20 años,comprendidos del año 63 hasta el 83,al termino de los cuales obtuve mi
pensión de jubilación,con el grado de especialista asesor primero.
Mi primera
destinación fue a la Fuerza Naval del Sur con base en A.R.C.Leguizamo, en donde
dure 4 años, prestando mis servicios (acciones cívico navales) en toda la
extensión de las fronteras colombo ecuatorianas y colombo peruanas, haciéndolas
unas veces desde Leguizamo hasta Pto.Asís, y en otras ocasiones desde Leguizamo
hasta Tarapacá(frontera con Brasil, para luego continuar el recorrido en
remolcador hasta la desembocadura del Putumayo en el Amazonas (bocas de San
Antonio) y luego subir el Amazonas hasta Leticia, y recorrer el Amazonas hasta
Atacuari.
Recuerdo perfectamente,y con mucho agrado mis compañeros oficiales
que estaban en el sur,quienes algunos de ellos me acompañaron en estas acciones
cívico navales, como Enrique Urrea, Luis Fernando Díaz, Cesar Perdomo, Octavio
Gnecco, y por supuesto los médicos: Guillermo Domínguez, Ramiro Tenorio, Marcial
Marinez (ya fallecido) y algunos otros cuyos nombres se me escapan en este
momento, y a quienes les tengo (a todos un gran aprecio).
Luego tuve la
oportunidad e viajar, (en el año 70) en el A.R.C. BARRANCABERMEJA, con el
Capitán Felipe Mantilla a Houston, zarpando d Buenaventura (fue mi primera
experiencia en el mar, vale la pena mencionar la destreza y profesionalismo con
los cuales se dempeñó el Capitán Mantilla, ya que supo sortear con éxito algunas
adversidades en el mar. Vale la pena mencionar, que fui trasladado a Bogotá en
el año 67 para inaugurar los servicios odontológicos para familiares, en lo que
llamábamos en esa época, EL DISTRITO NAVAL), cerca al edificio Padilla (de
apartamentos fiscales).
En el año 76 me embarque en el Buque A.R.C. Gloria,
para prestarle mis servicios a la tripulación de dicho Buque,al mando del
Capitán Polania, fue el segundo crucero que se le efectuó a PROEXPO, por el área
de Caribe. El segundo comandante fue el Capitán German Castro.
Para no
extenderme mas, seguí aquí en Bogotá, finalizando mi tiempo en la Armada en el
Batallón de Infantería de Marina. después de mi retiro, en muy pocas ocasiones
(a veces en el Club Militar jugando tennis) me he encontrado con amigos que tuve
en mi tiempo de permanencia en la institución, de los cuales quisiera saber de
sus vidas, ya que yo recuerdo con nostalgia,esas épocas gloriosas. Quiero
enterarme de acontecimientos que hayan ocurrido, o que estén ocurriendo en LA
ARMADA, cosa que les agradezco, me tengan en cuenta.
De Uds.Atte.
Félix Eduardo Alarcón
odontólogo
Sanidad Naval
INTERMEDIACIÓN PARA EL CAPITÁN
GERDTS
Apreciados Señores:
El Sr. Cap. Gerdts tiene sumo interés en su
inscripción en Cyber-Corredera. Me ha pedido que lo solicite yo , mientras
el tiene la
oportunidad de hacerlo personalmente. Su promoción fue la
N° 4 y su numero el 84. En consecuencia . de acuerdo con el sistema de
numeración establecido a principios de 1950, el seria el CN
04-084. Sea la oportunidad para desearles venturas personales y
éxitos.
Cordial saludo,
Mario Botero Jaramillo CN
15-002
DESEOS CUMPLIDOS
Enfermero Pinto:
Me permito presentar a Jairo Martínez Pizarro
contingente CN 58-099 retirado como TK, quien desea
recibir la Cyber corredera.
Atte,
Hernán Rojas Rincón
YESID PRESENTA
A MICHIN
Hola Pinto:
Me permito presentar como nuevo
suscriptor de nuestra famosa revista al Jefe Ingeniero HERNÁN BONILLA CAMACHO CN
29-045, santandereano, compañero y amigo de la Marina Mercante Colombiana,
ampliamente conocido en la Armada, comoquiera que es padre de un joven oficial
naval, actualmente asignado al cuerpo de guardacostas, en la ciudad de
Cartagena. HERNÁN quiere recibir información
sobre nuestra publicación lo mas pronto posible.
Para los que se están rompiendo el
coco tratándose de acordar de HERNÁN, es el mismo "Michin" que todos
conocemos.
Cordial saludo
Yesid Sarmiento V. CN 38-141
HONROSA VINCULACIÓN
Hola, enfermero Pinto!
Soy Patricia Gómez Sáenz, hija del calm (r) José Neftalí
Gómez Ávila, y como muchos enamorada de mi ARC. Hace muy poco me enteré de la
existencia de este medio de comunicación virtual de "La Corredera" y
la verdad me muero de ganas por seguir haciendo parte de la Familia Naval
vinculándome a ustedes. Mucho te agradezco me tengas en cuenta de ahora en
adelante, enviándome a la siguiente dirección patriceci@ixp.net ,
TOOODO lo que a mi ARC querida se refiere! Me comenta mi hermana que
también hay posibilidad de "promocionarnos" con nuestros servicios o productos;
por favor cuéntame cómo es la cosa, porque la verdad cuento con una serie de
productos verdaderamente atractivos e indispensables para toda
la oficialidad, teniendo en cuenta el constante movimiento de una ciudad a otra,
entre unidades, y también a otros países.
En espera de pronta respuesta,
recibe un cordial saludo!
Patricia
BIEN ENTERADO
Me he enterado de la existencia de
la
Cyber-corredera y me gustaría saber que debo hacer para
suscribirme a ella, felicitaciones por tan acertada
iniciativa.
CN Manuel Londoño R.
BUSCA INFORMACIÓN SOBRE
"ARC BOYACÁ"
Buenos días… he recibido con agrado
todos sus mensajes, me parece bien que alguien se preocupe por la divulgación de
las cosas buenas de la institución.
Aprovecho este mensaje para pedirles
un favor. Yo trabajo con el Señor Vicealmirante Guillermo Enrique Barrera
Hurtado Jefe de Operaciones Navales como
Ayudante Privado y me encomendó la tarea que le consiguiera el libro histórico
del ARC “Boyacá” y un álbum fotográfico; les agradecería inmensamente si me dan
algún tipo de información o si tienen algunos de estos archivos me lo hagan
saber.
Atentamente,
S1 John Jairo Segura
Tel. 2660170
MK
011-2325
CYBER-AGRADECIMIENTO
Recordado Enfermero
Pinto:
Mil gracias por toda la información que me has enviado, la aprecio en sumo grado, razón por la
cual te ruego la sigas enviando. Muchas
gracias por unirme con los mejores recuerdos y con los amigos que nunca se
olvidan.
Felicitaciones por lo que estás
haciendo.
CN® Luis Enrique Borja Barón CN
17-003
PARA EL BANCO DE IMÁGENES DE
COHISNA
Estimados amigos
Tengo una película de 8mm en la ENAP pero no sé como enviarla porque allá
en el correo se quedan con eso.Puedo pasarla a video también.Aparecen personajes
que hoy se uniforman de Almirantes.Cordial saludo
CC Marcos Ariza CN 01-001
SOBRE LA SALUD DE UN APRECIADO
CONTI
Mi estimado enfermero Pinto:
Deseo comunicarle que luego
de varios meses de chequeos tanto en Bogota como en Washington, el día sábado
fue operado para chequos, el Sr CN Ismael Idrobo
Bonilla.Desafortunadamente le encontraron cáncer alrededor de los
intestinos, tratable pero no curable. No les había comunicado antes, por
decisión de la familia, pero ya lo hicieron oficial. Les seguiré informando lo
que ocurra. Los teléfonos de Ismael y/o Mónica son: Cel (703) 508-0644 y la casa
(703) 913-5876. Se encuentra en la clínica y posiblemente salga a casa el fin de
semana,
Atte, CN Jaime Torres CN 52-016, el grillito.
CD SOBRE EL ARC GLORIA
Estimados amigos:
Con la colaboración de innumerables personas, activos y retirados de
nuestra Armada, he estado, desde hace algunos meses, trabajando en un CD ROM,
multimedia, dedicado a presentar y exaltar al buque escuela, el, ya, legendario,
velero “Gloria”.
He contado con el apoyo, a la cabeza, de mis pares del 42, los
vicealmirantes Barrera y Román, que aporta dos crónicas, habiendo sido el mejor
cadete de su crucero, la primera vuelta al mundo en 1970, el capitán de Navío ®
Mario Rubianogroot, que aporta cinco crónicas, el Vicealmirante ® José Ignacio
Rozo, que aporta mucho más de una crónica, los señores Comandante y Segundo del
buque, que se prodigaron conmigo, imposible no mencionar al coronel Carlos
Arturo Garzón Velandia y a la capitán de fragata María Helena Pérez, y tantos
otros que se haría innumerable enumerar, entre los que espero contar a quienes
hayan publicado artículos, aferentes, en la cybercorredera, como, en el número
anterior, el señor coronel ® José Ramón Calderón: “Memorias de un
polizón”, y el señor capitán de
fragata Roberto Mora Gaitán (41-017): “De vuelta a Bilbao”, a quienes les
solicito, desde ya, su anuencia. Es más, ya están incluidos en las pruebas que
tengo.
El menú principal consta de los siguientes ítems: Historia,
Características y nomenclatura, Cruceros realizados, Crónicas, Maniobras, Vistas
interiores, Vistas exteriores, Galería de comandantes, Personajes, Glosario
marinero - diccionario náutico y Veleros del mundo.
En Historia se presentan 3 sub menús, acompañados de “videoclips”, que
recoge sendas síntesis históricas de la Armada Nacional, La Escuela Naval y el
Velero “Gloria”.
En Características y Nomenclatura, aparecen los datos básicos
correspondientes, la nomenclatura de las velas, palos, partes del buque, con
panorámicas de 360º, y una visita, con varias panorámicas, a la ciudad de
Cartagena, puerto base, y música que acompaña, cada menú.
En cruceros realizados, aparecerán mapas y travesías, puertos visitados,
mejor cadete, mejor tripulante, contramaestre y capitán, etc.
En Crónicas se recogerá todo lo que está escrito sobre episodios y
aventuras, publicados en diversos medios, por varios autores, en diferentes
épocas, a lo que tenga la fortuna de echarle mano. Desearía que pudiera salir un
libro. Un buen libro.
En maniobras se describirá lo fundamental en estos aspectos. Contamos con
“El Viraje por Avante”, del señor vicealmirante Rozo.
Vistas interiores recoge panorámicas circulares de diversas estancias,
como el Castillo, el Alcázar, la Toldilla, las cámaras de oficiales y
tripulantes, y la biblioteca.
En Vistas exteriores, con el himno del velero como fondo, un videoclip,
muestra diversos aspectos de la navegación, arribo y zarpes.
La Galería de Comandantes, tendrá las fotos de los personajes que se
hayan desempeñado como tales y una breve semblanza de cada uno. A todos ellos,
les pido el favor, hagan llegar una foto, a mi mail, de la época, en la gala que
prefieran, y una síntesis de su periplo por la vida. Aunque, la verdad, me
gustaría entrevistarme con cada uno, no sólo ellos sino quien lo desee, mostrar
lo que tengo, y prodigarnos en mutua reciprocidad sobre un tema
apasionante, bordando con los mejores hilos, el epítome de una historia
épica.
En personajes se relacionará a aquellos individuos que se hayan hecho
leyenda, mascotas, visitantes ilustres, etc. Se recibe material, sin que quiera
decir que falte.
En glosario marinero se transcribe uno propio, nuestro, que sería
interesante enriquecer a partir de
tanto modismo, y un diccionario náutico de gran calado y más
universal.
En Otros Veleros del Mundo, aparecen 60 de los más caracterizados veleros
de la actualidad, con una breve reseña histórica y especificaciones, para la
mayoría, con profusión de fotografías que para nada odiaría
enriquecer.
Dado que la ejecución se encuentra en por lo menos el 80%, deseo hacer
una invitación a todos aquellos que deseen participar, principalmente con
crónicas publicadas, obviamente no las tengo todas, o inéditas, acaso aquella
que llevamos años meditando y nunca se ha escrito, o aquella otra que se
encuentra en algún baúl de los recuerdos, de esos que se pierden en los
trasteos, o en la tiniebla del pasado.
Fotos, anécdotas, relatos, poesía, referencias, caricaturas, bitácoras,
sugerencias, en fin, todo, lo que se considere pueda ser útil, será bienvenido
para reconstruir una tradición que, según se observa, se empieza a perder, por
el moho de los años y la ingratitud de nuestras fragilidades.
El hecho de que nuestro buque escuela sea patrimonio y embajador debe ser
un orgullo, no sólo para quienes hayan tenido el privilegio de embarcarse, sino
para todos los colombianos, o extranjeros, que lo podrían tener a mano, al
alcance de un “click”, que los conectará como una historia, viva, de nuestro
tiempo, con tintes de metáfora, aventura, épica y “gloria”, que podrá ser una
referencia para nuestros nietos y para todos aquellos que añorarían participar
de aventuras, que podrían ser de todos, pero que se están extraviando, y pueden
nunca más volver, pero que es necesario que no se pierdan, del todo, para que
tampoco se olvide que una vez estuvimos vivos, al garete de nuestro destino
y tuvimos velas que desplegar, para darle inercia y rumbo.
Los exhorto a ésta, que no será ya tan dura prueba:
navegar por los recuerdos, aún, quizás, más que nunca, con la proa al futuro, en
el viento de nuestra añoranza y nuestra eternidad, que no será de nadie si lo
dejamos ir, cuando partamos, sin que esté anclado en el corazón de la Patria,
para una generación que necesita saber de paradigmas y de esperanza, de sueños y
heroísmo, tanto como del valor, de no dejar escapar la quimera,
para salirle, airosa, al llamado de su propio destino, en la escala
de su propio tiempo, que ya no será el nuestro. O, ¿Sí? Quizás, si
tuviésemos una historia que contar...acaso haya alguien que, en el futuro, la
escuche y le sirva para algo.
Atentamente,
Álvaro Enrique Leal CN 42
076
Cyber-mascaron de
Proa

|
Cyber-corredera-
E-mail:
lacorredera38@nikimicolombia.com
Suscripción
gratuita. Derechos Reservados.
Se
invita a divulgar la información aquí contenida, citando la
fuente. Si
usted no desea seguir recibiendo este informativo virtual, por favor
infórmelo vía
e-mail |
NIKIMI
COLOMBIA HS LTDA
PATROCINADORES
DE CYBER-CORREDERA
Tiene el agrado
de comunicar a los Cyber-correderos que próximamente, através de su
tienda virtual podrán adquirir lo último en tecnología de punta desde
cualquier parte del país. Este servicio llegará a ustedes vía Internet.
Información:
info@nikimicolombia.com